«Quedan espacios para transformar», es el lema escogido este 2022 en Colmenar Viejo, para conmemorar el día 25 de Noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer
La cita, el mismo día 25, a las doce de la mañana en la Plaza del Pueblo. Donde se procederá al minuto de silencio, a la lectura del manifiesto y a la instalación artística de Zapatos Rojos.
“Este año dedicamos especial atención al mundo digital y a las violencias de género en este entorno, de ahí el lema de este 25N, con una actividad en la que contamos con expertos en la materia que aportarán sus puntos de vista como profesionales, comprometidos y críticos, donde también habrá espacio para el debate y la participación de los asistentes. Por otro lado, acercamos el arte y la memoria colectiva con el simbolismo de Zapatos Rojos, que tendrá lugar en la lectura del manifiesto. Cierra las jornadas la obra teatral Cantando a Violeta que, para llegar al mayor número de espectadores, se representará en horario de mañana para los jóvenes del municipio y estará abierta al público por la tarde” Lara Rodríguez Aparicio, Concejal de Igualdad
La programación previa, comenzará mañana (24 de Noviembre). En la Casa de la Juventud, a partir de las cinco y media de la tarde, el panel de expertos abordará la violencia de género en el mundo digital. Con entrada libre hasta completar aforo, se trataran diversos temas como la violencia en entornos digitales, la violencia machista en las redes sociales o la difusión de la violencia machista en los medios de comunicación.
El mismo 25, tendrá ligar la perfomance «Zapatos Rojos» de la mano de la artista mexicana Elina Chauvet. Asimismo, se llevará a cabo la obra de teatro «Cantando a Violeta». Un homenaje a la mujer a través de las canciones de Violeta Parra. Será en dos pases, a las diez para los institutos y a las ocho de la tarde para el público en general.