La Dehesa Vieja de Madrid: 500 años de historia en imágenes. Una exposición que conecta pasado y presente
San Sebastián de los Reyes acoge desde hoy, 8 de mayo, la exposición fotográfica La Dehesa Vieja de Madrid 500 años después, una muestra que invita a recorrer cinco siglos de historia a través del objetivo del fotógrafo Juan Armendáriz. La exposición estará disponible hasta el 17 de mayo en el vestíbulo de la Biblioteca Municipal Marcos Ana.
Organizada por la Asociación Cultural Pedro Rodríguez «el Viejo» y Francisca «la de Bártulo», en colaboración con el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, la exposición busca rescatar del olvido un patrimonio histórico poco conocido: los mojones de la Dehesa Vieja.
Los mojones: testigos pétreos de la historia local
Los mojones son estructuras de piedra utilizadas históricamente para delimitar terrenos. En el caso de la Dehesa Vieja, se cree que estos mojones fueron colocados por orden del Concejo de Madrid a finales del siglo XV para marcar los límites de las tierras otorgadas a San Sebastián de los Reyes en 1493.
Las investigaciones preliminares sugieren que estos mojones datan del siglo XVI o XVII y podrían estar relacionados con antiguos litigios territoriales entre San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.
Un viaje visual por la flora y fauna de la Dehesa Vieja
Además de documentar los mojones históricos, la exposición ofrece una mirada a la flora y fauna de la Dehesa Vieja, tal y como pudieron conocerla los primeros vecinos de la ciudad hace quinientos años. A través de las fotografías de Juan Armendáriz, los visitantes podrán apreciar cómo ha cambiado este espacio natural a lo largo de los siglos.
Información práctica
Fechas: Del 8 al 17 de mayo de 2025
Lugar: Vestíbulo de la Biblioteca Municipal Marcos Ana, San Sebastián de los Reyes
Horario: Consultar en la página oficial del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
La exposición es de acceso libre y gratuita. Una oportunidad única para conectar con la historia y el patrimonio natural de San Sebastián de los Reyes.