Actividades de mayo en la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

El Centro de Naturaleza Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes ha anunciado su programación de actividades para mayo de 2025, enfocadas en la educación ambiental y la participación ciudadana. Destacan eventos como la Jornada Entomológica y un taller sobre compostaje, además de la participación en ‘La Gran Semana: Ciencia Ciudadana por la Biodiversidad’.

Conecta con la naturaleza en San Sebastián de los Reyes
Durante mayo, el Centro de Naturaleza Dehesa Boyal ofrece actividades dirigidas a públicos de todas las edades, con el objetivo de fomentar la conexión con el entorno natural y promover prácticas sostenibles. Las actividades requieren inscripción previa a través de su blog oficial.

Jornada Entomológica: descubre el mundo de los insectos
El domingo 18 de mayo, de 10:30 a 13:30 horas, se llevará a cabo una Jornada Entomológica en la que las familias participantes podrán:

Fabricar pequeños hoteles de insectos, aprendiendo sobre su importancia en el ecosistema.

Realizar una senda guiada para observar y fotografiar diversas especies de insectos en la Dehesa Boyal.

Esta actividad se enmarca dentro de ‘La Gran Semana: Ciencia Ciudadana por la Biodiversidad’, una iniciativa nacional que promueve la observación y registro de la biodiversidad local.

Taller de compostaje: transforma residuos en recursos
El viernes 23 de mayo, de 16:00 a 17:00 horas, se ofrecerá un taller monográfico sobre el uso de composteras, dirigido a adultos interesados en aprender cómo transformar residuos orgánicos en compost de manera ecológica.
Participa en ‘La Gran Semana’ y contribuye a la ciencia ciudadana
Del 16 al 25 de mayo, el Centro invita a la ciudadanía a participar en ‘La Gran Semana: Ciencia Ciudadana por la Biodiversidad’. Durante este periodo, se anima a los asistentes a:

Fotografiar la flora y fauna local en la Dehesa Boyal.

Subir las imágenes a la plataforma iNaturalist, contribuyendo al conocimiento y conservación de la biodiversidad del entorno.

Esta actividad es parte de un esfuerzo nacional por involucrar a la comunidad en la observación y protección de la naturaleza.