Tres Cantos refuerza la ayuda a vecinos afectados por el incendio en Soto de Viñuelas

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

Tres Cantos pone en marcha protocolo de ayuda tras incendio en Soto de Viñuelas

Servicio de recogida de enseres y mobiliario para los damnificados

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha activado un servicio de ayuda y recogida de enseres y mobiliario para los vecinos de Soto de Viñuelas afectados por el incendio ocurrido el pasado lunes 11 de agosto. Esta medida forma parte del Protocolo de Atención a Afectados por Incendios, con el objetivo de agilizar los trámites de asistencia y priorizar la ayuda a quienes han sufrido mayores daños.

El servicio está diseñado para facilitar la retirada de muebles, objetos voluminosos y otros enseres domésticos que hayan quedado dañados por el fuego, permitiendo a los vecinos centrarse en la recuperación de sus hogares y la coordinación con las compañías de seguros.

incendio tres cantos asesoramiento gratuito ayuntamiento seguros

Incendio en Tres Cantos: el Ayuntamiento facilita trámites con aseguradoras a vecinos

Tres Cantos activa un servicio gratuito de ayuda a vecinos afectados por el incendio Tres Cantos, 13 de agosto de ...
Ultima Hora: Incendio en Tres Cantos

Última Hora: Incendio en Tres Cantos: 180 evacuados y más de 1.000 hectáreas calcinada

Incendio en Tres Cantos: 180 evacuados y más de 1.000 hectáreas calcinadas Un grave incendio forestal se desató ayer, 11 ...

Asesoramiento sobre el arbolado y el entorno afectado

Además de la recogida de enseres, el Ayuntamiento ofrece asesoramiento especializado sobre la afectación del arbolado en la zona. Los vecinos pueden recibir orientación sobre:

  • Evaluación de daños en árboles y vegetación
  • Medidas preventivas para evitar futuros riesgos
  • Recomendaciones sobre poda y retirada de restos vegetales

Estas acciones complementan las labores habituales de limpieza y mantenimiento urbano, asegurando que tanto el entorno urbano como el rural de Soto de Viñuelas se recupere de forma ordenada y segura.

Refuerzo de las labores de limpieza en las calles afectadas

Desde la tarde del martes 12 de agosto, el Ayuntamiento ha reforzado las labores de limpieza en las calles más afectadas por el incendio. Estas incluyen:

  • Barrido mixto de calles, que combina barrido manual y mecánico
  • Baldeo con agua, para enfriar la zona y reducir residuos de ceniza
  • Recogida de desechos de poda y materiales voluminosos, recomendando a los vecinos depositarlos en los puntos de poda más cercanos

Estas medidas buscan minimizar los riesgos para la salud de los vecinos y recuperar la normalidad en la movilidad urbana tras el fuego.

Atención personalizada a los vecinos afectados

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha habilitado un teléfono de atención a los vecinos damnificados, disponible en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. A través del número 91 804 93 43, los residentes pueden solicitar:

  • Información sobre la recogida de enseres y mobiliario
  • Asesoramiento sobre la afectación del arbolado y vegetación
  • Orientación sobre medidas preventivas y trámites administrativos

El objetivo es garantizar que cada vecino reciba la ayuda necesaria de manera rápida y eficiente.

Pedro Fernández, concejal de Servicios Públicos de Tres Cantos, ha señalado que:
«Vamos a reforzar este servicio de recogida de residuos y este asesoramiento temporal con el objetivo de paliar las consecuencias del incendio y que todos los vecinos se sientan ayudados y respaldados.»

El concejal ha añadido que estas acciones forman parte de un plan de contingencia municipal para enfrentar situaciones de emergencia como incendios y que se trabaja coordinadamente con bomberos, policía local y servicios de limpieza para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Muchos residentes han valorado positivamente la respuesta rápida del Ayuntamiento. María López, vecina afectada, comenta:
«Perder parte de nuestras pertenencias fue muy duro, pero la ayuda que estamos recibiendo facilita mucho la recuperación. El servicio de recogida de muebles y enseres es fundamental para poder reorganizar nuestra vida.»

Otro vecino, Javier Martín, añade:
«Agradecemos que nos orienten sobre los árboles afectados y la limpieza de las calles. Esto nos da seguridad y confianza para que el barrio vuelva a la normalidad.»

Estas opiniones reflejan la importancia de acciones inmediatas y coordinadas tras un incendio urbano o periurbano, no solo para la recuperación material, sino también para el bienestar emocional de los vecinos.

Recomendaciones para los vecinos tras el incendio

El Ayuntamiento recomienda a los vecinos de Soto de Viñuelas seguir algunas pautas para garantizar la seguridad y la correcta gestión de residuos tras el incendio:

  1. Depositar los enseres y restos de poda en los puntos de recogida autorizados.
  2. Evitar la manipulación de objetos dañados que puedan contener ceniza o restos de materiales peligrosos.
  3. Seguir las indicaciones de los servicios municipales para el barrido y baldeo de calles.
  4. Mantener informadas a las autoridades locales sobre cualquier daño adicional detectado en viviendas o áreas verdes.

Estas recomendaciones buscan minimizar riesgos y agilizar la recuperación del barrio de manera segura.

El incendio ocurrido el pasado lunes afectó principalmente zonas residenciales y arboladas de Soto de Viñuelas, generando alarma entre los vecinos. Gracias a la rápida intervención de bomberos y servicios de emergencia, se evitó la propagación hacia áreas más densamente pobladas.

Las autoridades locales han recordado la importancia de mantener medidas preventivas, especialmente durante los meses de alta temperatura y baja humedad, y han reforzado la vigilancia en zonas con vegetación próxima a viviendas.

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha anunciado que continuará monitoreando la situación en Soto de Viñuelas, evaluando los daños en infraestructuras, mobiliario urbano y arbolado. La coordinación incluye:

  • Policía local, para controlar el acceso y garantizar seguridad
  • Servicios de limpieza, para mantener calles y áreas verdes en condiciones seguras
  • Equipo de emergencia y voluntarios, para asistir a los vecinos en la gestión de residuos y enseres

Estas medidas refuerzan la eficacia del Protocolo de Atención a Afectados por Incendios, asegurando que las acciones sean rápidas, efectivas y adaptadas a las necesidades de cada residente.