San Sebastián de los Reyes vive la vuelta al cole 2025-2026 con centros renovados y más recursos para las familias

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

Hoy, miles de familias de San Sebastián de los Reyes han vivido la vuelta al cole con el inicio del curso escolar 2025-2026. La mayoría de las etapas educativas han retomado ya la actividad en las aulas, marcando el regreso a la rutina y a la vida escolar de la ciudad.

La vuelta al cole en Sanse: El futuro comienza en las aulas

La alcaldesa, Lucía S. Fernández, ha visitado el CEIP Tierno Galván y la EI La Locomotora, mostrando su respaldo a la comunidad educativa. Ha señalado que “cada inicio de curso es un compromiso renovado con la educación, con el futuro de nuestros niños y niñas y con las familias de San Sebastián de los Reyes”, y ha añadido que “nuestro objetivo es garantizar las mejores condiciones posibles para que las tareas de aprender y enseñar se desarrollen en un entorno seguro, moderno y de calidad.”

Escolarización en cifras: crecimiento sostenido en el municipio

Según datos ofrecidos por la Comunidad de Madrid, 13 266 alumnos y alumnas comienzan este curso en centros públicos y concertados de San Sebastián de los Reyes.

Etapa educativaAlumnado matriculado
Infantil (1.º ciclo, 0-3 años)589
Infantil (2.º ciclo)1 831
Primaria4 996
Secundaria3 506
Bachillerato1 136
Formación Profesional1 208

Estos datos reflejan un crecimiento sostenido de la población escolar y subrayan la necesidad de reforzar infraestructuras y programas educativos.

Centros renovados y listos para el nuevo curso

Durante el verano, el Ayuntamiento ha ejecutado un plan de actuaciones en colegios e institutos, con una inversión de 800 000 euros, lo que supone un incremento cercano al 35% respecto al curso anterior. Las mejoras se han centrado en seguridad, accesibilidad y modernización de las instalaciones mediante actuaciones en la envolvente térmica, trabajos de pintura y cerrajería, renovación de redes de saneamiento y aseos, y revisión de eficiencia energética.

Conciliación familiar: el programa Sanseconcilia como apoyo activo

Un año más, el Ayuntamiento pone en marcha el programa municipal SanseConcilia, que ofrece actividades en horarios ampliados y en días no lectivos, adaptadas a las necesidades de cada familia.

Modalidades disponibles
  • Los Primeros del Cole: segundo periodo de inscripción abierto el día 9 para incorporarse desde el 16 de septiembre.
  • Las Tardes del Cole: inscripción hasta el 19 de septiembre para incorporarse desde el 1 de octubre; reabre el 29 de septiembre para integración desde el 7 de octubre.
  • Programa de ocio y tiempo libre en días no lectivos: la apertura se anunciará en la web municipal y finalizará siete días laborales antes del primer día no lectivo del bloque correspondiente.
  • Tardes de junio 2026 y junio no lectivo 2026: la inscripción se anunciará próximamente en la web del Ayuntamiento.
Ayudas para comedor, libros y material escolar: compromiso con la equidad

Un total de 1 627 solicitudes de ayudas han sido registradas, con un presupuesto de 600 000 euros. El listado definitivo de admitidos y excluidos estará disponible en las próximas semanas en la sección de Educación de la web municipal.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el programa Patios abiertos, en el que San Sebastián de los Reyes participará desde octubre de 2025. Esta iniciativa consiste en la apertura gratuita de los centros educativos por las tardes, ofreciendo espacios de estudio, deporte y lectura a alumnos y niños del municipio. También se incluyen actividades extraescolares como refuerzo académico, idiomas, deportes y arte, respaldadas por una inversión regional de 4,8 millones de euros.

Calendario del curso escolar 2025-2026 en la Comunidad de Madrid

El curso escolar comienza el 8 de septiembre para Infantil, Primaria y Educación Especial, mientras que Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional arrancan el 9 de septiembre. Las vacaciones de Navidad serán del 20 de diciembre al 7 de enero, y la Semana Santa se celebrará del 27 de marzo al 6 de abril. El fin de curso está previsto para el 19 de junio de 2026.

El Ayuntamiento ha presentado además la programación juvenil 2025-2026, dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años, con actividades que combinan formación, cultura, creatividad, deporte y ocio. Incluye cursos de inteligencia artificial, creación de contenidos digitales, talleres artísticos, educación financiera, yoga, entre otros. Las inscripciones para empadronados estarán abiertas del 16 al 24 de septiembre, y para no empadronados del 26 de septiembre al 1 de octubre, iniciándose las actividades el 6 de octubre.