El curso escolar 2025-2026 ha comenzado esta semana en Alcobendas con cerca de 33 000 alumnos en Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, marcando un regreso a las aulas lleno de novedades centradas en la calidad educativa y la conciliación familiar.
Comienza el nuevo curso académico en Alcobendas: Novedades educativas clave
Primera Aula de Excelencia en Bachillerato
El IES Giner de los Ríos estrena este curso la primera Aula de Excelencia en Bachillerato de Ciencias y Tecnología de Alcobendas, un programa diseñado para estudiantes con destacada trayectoria académica. Incluye una hora semanal extra de Matemáticas, un proyecto de investigación tutorizado y actividades complementarias como talleres, visitas y conferencias. El acceso exige una nota mínima de 8 en materias clave de 4.º de ESO o haber participado en los Premios Extraordinarios de ESO.
Escuelas que ofrecen el primer ciclo de ESO
Los colegios Bachiller Alonso López y Luis Buñuel, ahora CEIPSO, permiten a sus alumnos de 6.º de Primaria cursar el primer ciclo de ESO sin necesidad de cambiar de centro. El Ayuntamiento invirtió 100 000 euros en adaptar espacios y construir un laboratorio. Además, la Comunidad de Madrid aportó 2 millones de euros para equipamiento digital y material didáctico.
Patios abiertos: colegios disponibles por la tarde para conciliación
Cuatro centros educativos de Alcobendas participan en el programa Patios abiertos, una iniciativa pionera que permitirá abrir patios y bibliotecas por las tardes para actividades recreativas, deportivas, de estudio o lectura, facilitando la conciliación familiar. La inversión regional asciende a 4,8 millones de euros.
El Ayuntamiento ha concluido este verano un plan de obras en colegios públicos e infantiles con una inversión de 1 250 000 euros, centrado en mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética, renovar patios, impulsar aulas TGD y garantizar la seguridad escolar. En lo que va de legislatura se han invertido más de 3,5 millones de euros en modernizar espacios educativos.
Becas para material escolar
Las familias pueden solicitar hasta el 25 de septiembre las ayudas para material escolar, dotadas con un presupuesto de 140 000 euros. Las cuantías oscilan entre 60 euros para Infantil y hasta 200 euros para Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio. Los beneficiarios deben estar empadronados en Alcobendas desde el 1 de enero de 2025 y las ayudas se destinan a centros públicos y concertados sostenidos con fondos públicos.