Alcobendas rinde homenaje a Nelson Mandela en el Día Internacional de la Paz

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

Nelson Mandela, figura central del Día Internacional de la Paz en Alcobendas

Alcobendas ha conmemorado el Día Internacional de la Paz con un emotivo acto celebrado junto a la Campana de la Paz del Arroyo de la Vega, que este año ha tenido como figura central al líder sudafricano Nelson Mandela. En la ceremonia participaron autoridades locales, diplomáticos, escolares y vecinos, reafirmando el compromiso de la ciudad con los valores de paz, diversidad y tolerancia.

La jornada comenzó con la actuación del Coro de Góspel de la Escuela Municipal de Música y Danza, que interpretó Heading for the Promised Land. A continuación, se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los conflictos bélicos, del terrorismo y de las misiones de paz.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de la placa conmemorativa del busto de Nelson Mandela, obra del escultor José Miguel Abril Aznar, donado a la ciudad. El descubrimiento fue realizado por la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, y la tercera secretaria de la Embajada de Sudáfrica en España, Seipati Bela. Estuvieron acompañadas por el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, y el presidente de la Asociación de la Campana de la Paz Mundial en España, José Manuel Rodríguez. El acto contó además con la presencia histórica de 12 delegaciones diplomáticas representadas por sus embajadores, quienes previamente fueron recibidos en el Museo del Bonsái.

La diversidad y la tolerancia se hicieron presentes con la lectura de un texto sobre Mandela en español, inglés, árabe, ruso y ucraniano por parte de cinco alumnos del Colegio Brains. Posteriormente, las autoridades y los escolares hicieron sonar la Campana de la Paz y los alumnos del Centro Ocupacional de APAMA protagonizaron la tradicional suelta de palomas.

La alcaldesa destacó que Nelson Mandela fue un ejemplo de nobleza, empatía y humildad, y recordó que su llamada a la reconstrucción y a curar heridas sigue vigente. Subrayó que Alcobendas se siente honrada de albergar una obra dedicada a un Premio Nobel de la Paz y Premio Sájarov por las libertades del Parlamento Europeo. También agradeció al escultor José Miguel Abril por elegir Alcobendas para donar su obra.

El acto concluyó con una nueva intervención del coro de góspel, que interpretó We Shall Overcome, un himno histórico asociado a la lucha por la paz y los derechos humanos. Con este broche musical, Alcobendas reafirmó su compromiso como ciudad educadora en valores de paz, seguridad y convivencia.