La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo ha expresado su más enérgico rechazo a la falta de información y a las contradicciones del Ayuntamiento y la Consejería de Sanidad respecto al servicio de urgencias del municipio, que lleva más de cinco años sin atención médica presencial continuada. La reapertura puntual de las urgencias y declaraciones contradictorias en el último Pleno municipal han generado aún más confusión e indignación entre los vecinos.
La Asociación Vecinos por Colmenar denuncia los cinco años que lleva el municipio sin urgencias presenciales
La asociación recuerda que Colmenar Viejo continúa sin médicos de urgencias durante las noches y los fines de semana desde la pandemia. Aunque en el último Pleno se afirmó que el servicio llevaba más de 15 días restablecido, la entidad vecinal denuncia que esta afirmación es incierta y que solo contribuye a agravar la incertidumbre.
La confusión ha provocado numerosas quejas de los vecinos, que desconocen si realmente el servicio funciona. Incluso se han dado situaciones en las que pacientes de Colmenar Viejo han visto dificultades para ser atendidos en municipios cercanos como Soto del Real y Tres Cantos, bajo la idea errónea de que el municipio ya contaba con el servicio restablecido.
Desde la asociación denuncian la opacidad institucional del Ayuntamiento y la Consejería de Sanidad, y rechazan la gestión de un asunto tan sensible con ambigüedad y sin información oficial clara. Para la entidad, el servicio de urgencias solo podrá considerarse restablecido cuando exista atención médica presencial continua durante las noches de los días laborables y en fines de semana y festivos, además de contar con una plantilla estable de médicos adscritos al Punto de Atención Continuada.
Aunque la Consejería de Sanidad ha anunciado la incorporación de personal médico en el PAC de Colmenar Viejo, la asociación muestra escepticismo al no existir fechas concretas ni un compromiso de dotación suficiente de facultativos para cubrir las guardias nocturnas.
La Asociación de Vecinos ha advertido que, si la situación no se resuelve antes de fin de año, se convocarán nuevas movilizaciones ciudadanas para exigir la recuperación de un servicio de urgencias médicas digno, como el que Colmenar Viejo tenía antes de su cierre durante la pandemia.