Tres Cantos inaugura su primer centro residencial de cohousing para mayores

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

Centro Residencial de Cohousing: Un nuevo modelo para el envejecimiento activo en la Comunidad de Madrid

El municipio de Tres Cantos ha dado un paso relevante en la apuesta por un envejecimiento autónomo, activo y colaborativo con la inauguración del Centro de Convivencia Cooperativo Entrecantos, el primer espacio de cohousing para mayores del municipio. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Jesús Moreno, del primer teniente de alcalde, Javier Juárez, de la concejal del Mayor, Sonia del Amo, y de la concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo.

El proyecto, ubicado en la Ronda de Poniente 20 de Tres Cantos, consta de 35 apartamentos de uno o dos dormitorios, todos ellos con cocina independiente y terraza privada. Estos espacios están gestionados directamente por los propios residentes, reforzando así la filosofía de autogestión, autonomía y vida comunitaria.

El edificio dispone de amplias zonas comunes, entre las que destacan un gran comedor con cocina industrial, un gimnasio, una sala de yoga y pilates, y otros espacios de ocio y bienestar. Además, incorpora innovaciones técnicas como sistemas de geotermia y aislamiento térmico y acústico de última generación, que garantizan un importante ahorro energético y una integración sostenible con el entorno urbano.

El concepto de cohousing senior o vivienda colaborativa para mayores está ganando fuerza en España como una alternativa al modelo tradicional de residencias. Este tipo de proyectos se basan en la autonomía personal, la convivencia comunitaria y el apoyo mutuo, fomentando un envejecimiento activo y saludable.

El modelo Entrecantos se presenta como una iniciativa pionera en el municipio, que promueve la solidaridad intergeneracional, la vida saludable y el bienestar emocional de sus residentes, al tiempo que combate la soledad no deseada.