Más Madrid exige frenar el convenio de residuos y proteger a los vecinos de Colmenar Viejo
El grupo municipal Más Madrid Colmenar Viejo ha expresado su rechazo absoluto al convenio de residuos firmado por el Ayuntamiento, presidido por Carlos Blázquez, con la Mancomunidad del Noroeste. Según la formación, este acuerdo “perjudica gravemente a los vecinos y consolida a Colmenar como el centro regional de basuras durante los próximos 20 años”. Desde el grupo denuncian que el documento obliga al Consistorio a ceder suelo, facilitar ampliaciones del complejo ambiental y asumir costes administrativos, “mientras las compensaciones para el municipio son simbólicas o inexistentes”.
La concejala de Más Madrid, Estefanía García, ha criticado que el convenio “abre la puerta a la expropiación de terrenos en beneficio de la empresa concesionaria del vertedero” y que el texto compromete al Ayuntamiento a asignar usos urbanísticos que favorecen la ampliación del complejo ambiental. “Este acuerdo es una trampa diseñada para permitir que el vertedero siga creciendo, sin garantizar mejoras ambientales ni compensaciones reales”, ha señalado.
Petición de paralización y un modelo de gestión más sostenible
Más Madrid considera que el convenio firmado por el alcalde, que también preside la Mancomunidad del Noroeste, “responde más a intereses económicos que al bienestar de los colmenareños”. Critican además la falta de mecanismos de participación vecinal, de controles ambientales independientes y la duración del acuerdo, que se prolonga durante 20 años prorrogables.
La formación también ha mostrado su desacuerdo con el apoyo de Vox a la aprobación del convenio y la abstención del PSOE. “La extrema derecha ha vuelto a demostrar que no tiene ideario y se mueve por puro populismo”, apuntó García, quien recordó que Vox “ya apoyó la calificación del terreno de la macroplanta de biogás como de utilidad pública”. Más Madrid reclama la paralización inmediata del convenio y la apertura de un proceso participativo que permita definir un modelo de gestión de residuos “sostenible, transparente y justo para Colmenar Viejo”. “Defendemos un Colmenar limpio, vivo y con futuro, no un Colmenar rodeado de vertederos y macroplantas de biogás”, concluyó la portavoz.