Qué hacer este fin de semana en Colmenar Viejo: tapas, libros y motor clásico
Colmenar Viejo da la bienvenida a un nuevo fin de semana repleto de propuestas culturales, gastronómicas y de ocio para todas las edades. Desde este viernes se pone en marcha la VII Ruta de la Tapa, que se prolongará hasta el 30 de noviembre y en la que los bares y restaurantes ofrecerán una tapa y una bebida (caña, vino o refresco) por 3,50 euros. Además, habrá presentaciones literarias, jornadas de magia, mercados y actividades deportivas que llenarán de vida distintos puntos del municipio.
La VII Ruta de la Tapa y una agenda llena de actividades locales
La Ruta de la Tapa de Colmenar Viejo se desarrollará durante los fines de semana de noviembre (viernes, sábado y domingo) y premiará tanto a los establecimientos como a los clientes. Los participantes podrán votar su tapa favorita y entrar en el sorteo de comidas o cenas para dos personas, mientras que los tres locales más votados recibirán una placa institucional.
Este viernes también destaca la presentación del número 3 de la revista “Estudios de Historia y Patrimonio”, a las 19:00 horas en el Pósito Municipal, con entrada libre hasta completar aforo. El sábado se celebra una nueva edición del Mercado de Artesanía, en el Parque El Mirador, de 11:00 a 20:00 horas, con la participación de quince artesanos locales y de la Sierra de Madrid que ofrecerán productos de cerámica, madera, cuero, textil y bisutería.
El domingo será el turno del Rastrillo Vecinal, en el aparcamiento del Parque El Vivero, de 10:00 a 14:00 horas, donde los vecinos podrán vender o intercambiar objetos usados como libros, ropa, juguetes o herramientas. Además, la explanada de la Plaza de Toros acogerá una nueva edición de Tiempos Clásicos, con coches y motos de más de 25 años de antigüedad expuestos al público.
La Casa de la Juventud organiza las jornadas “La Casa Mágica”, con actividades gratuitas de realidad virtual, magia de cerca y espectáculos familiares, además de talleres de magia dirigidos a niños y jóvenes. Las bibliotecas municipales también se suman con talleres de lectura dramatizada y las exposiciones “La Transición” y “Lecturas musicales”, que podrán visitarse durante todo el mes de noviembre.
En el plano deportivo, el fin de semana ofrecerá partidos de baloncesto y fútbol en distintas categorías, mientras que el Centro Cultural Picasso acoge dos nuevas exposiciones: “Mujeres de Gracia”, de la artista Gracia Luque, y “Las tintas de Floro”, del pintor Floro Nieto.