Inicio Tres CantosTres Cantos aprueba el mayor presupuesto de su historia: 83,9 millones

Tres Cantos aprueba el mayor presupuesto de su historia: 83,9 millones

Por Ramiro Doldán de Cáceres
0 comentarios
Tres Cantos aprueba el mayor presupuesto de su historia: 83,9 millones

Tres Cantos presenta un presupuesto histórico de 83,9 millones para 2026 centrado en las familias y la transformación urbana

Un aumento del 23% para reforzar servicios y mantener una fiscalidad mínima

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha dado a conocer el proyecto de Presupuestos Municipales para 2026, que asciende a 83,9 millones de euros, un incremento del 23% respecto al ejercicio anterior. Se trata de las cuentas más ambiciosas de la historia del municipio, diseñadas para responder al crecimiento sostenido de la ciudad y reforzar un modelo de gestión estable, sin endeudamiento y con una presión fiscal mínima. El tipo del IBI se mantiene en el 0,4%, el mínimo permitido por ley.

El alcalde, Jesús Moreno, ha subrayado que son “los presupuestos más centrados en las personas de toda nuestra historia”, destacando que el objetivo principal es garantizar el bienestar social, la cohesión y la calidad de vida de las familias tricantinas. Con 56.400 habitantes censados, Tres Cantos continúa consolidándose como un referente regional y nacional en servicios, infraestructuras y planificación urbana.

El presupuesto prevé 20,3 millones de euros en inversión real, un aumento del 260%, que permitirá culminar grandes proyectos estratégicos, especialmente en el Parque Paraninfo, un espacio de 135.000 m² que se convertirá en el mayor centro dotacional de España con áreas culturales, educativas, familiares y deportivas. En los próximos meses se inaugurará la nueva Familiteca y avanzarán las obras de la Biblioteca Concha Espina y de la Escuela Infantil Paraninfo, la cuarta del municipio. También se destinarán 3 millones de euros al inicio del Gran Teatro Ciudad de Tres Cantos y al arranque del Centro Deportivo Paraninfo.

El presupuesto incluye además mejoras en viales, áreas industriales y la intervención integral en la Avenida de Encuartes, dotada con 2 millones de euros, así como la renovación de seis kilómetros del Salón Urbano y un amplio plan de plantación de arbolado y ajardinamiento.

Prioridad social: familias, mayores, juventud, igualdad y educación

El carácter social del presupuesto se refuerza en todas las áreas municipales. La orgánica de Familia e Igualdad, con 3,7 millones de euros, amplía servicios tan relevantes como la Escuela de Familia, la Escuela de Crianza, las ayudas a la natalidad y los programas de conciliación. También se intensifican las actuaciones en discapacidad con un nuevo Plan Integral, mejoras en señalética, inserción laboral y actividades inclusivas.

El área de Igualdad incrementa recursos para atención, protección y acompañamiento a mujeres y menores víctimas de violencia de género, además de programas de prevención. Las áreas del Mayor y Infancia y Juventud suman cerca de 2,5 millones de euros. Entre las principales actuaciones figuran la ampliación del Centro Antonio Somalo, el refuerzo del Plan Savia, las iniciativas contra la soledad no deseada y la mejora de servicios de apoyo continuado. En Juventud, con 852.000 euros, se refuerza el Plan Iuventa, se amplía la oferta del Plan de Infancia y Adolescencia y el programa AcompañandoTC duplica su inversión.

La educación mantiene un papel central con más de 8,6 millones de euros destinados a obras en colegios, a la construcción de la nueva Escuela Infantil Paraninfo y al refuerzo de programas de apoyo emocional y proyectos educativos innovadores. En movilidad y desarrollo urbano, el presupuesto supera los 11 millones, con avances para la futura estación de Cercanías Tres Cantos Norte, la implantación de la zona de bajas emisiones y el incremento del aporte al Consorcio Regional de Transportes.

La cultura y el deporte también obtienen partidas significativas, con casi 9 millones para culminar la Biblioteca Concha Espina e iniciar el Gran Teatro, y más de 10 millones para nuevas instalaciones deportivas, entre ellas un nuevo campo de fútbol 11, un centro de pádel indoor y la finalización del Complejo Deportivo Parque Norte.

En materia de servicios urbanos se refuerzan los contratos de limpieza, residuos y mantenimiento de zonas verdes, así como la futura licitación del contrato de alumbrado público para completar la transformación LED. Además, se impulsará la promoción de vivienda protegida en alquiler con suelo para unas 600 nuevas viviendas, sumándose a las ya desarrolladas en Nuevo Tres Cantos.

Con este presupuesto, Tres Cantos avanza hacia su 35 aniversario consolidando un modelo de ciudad moderna, eficiente y preparada para el futuro, reforzando su posición como uno de los municipios mejor valorados de la región.

NOTICIAS RELACIONADAS