Inicio AlcobendasAutónomos, asfalto y menores: las decisiones clave del Pleno de Alcobendas

Autónomos, asfalto y menores: las decisiones clave del Pleno de Alcobendas

Por Ramiro Doldán de Cáceres
0 comentarios
Alcobendas muestra su apoyo a los autónomos y avanza en la Operación Asfalto y el Plan de Infancia

Alcobendas muestra su apoyo a los autónomos y avanza en la Operación Asfalto y el Plan de Infancia

cshow

El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado una declaración en defensa de los trabajadores autónomos, pequeños comerciantes, hosteleros, profesionales y emprendedores de la ciudad, considerados clave para el tejido económico local. La propuesta, presentada por el Grupo Popular, recibió el apoyo de Vox y Futuro Alcobendas, mientras que PSOE y Más Madrid votaron en contra.

Alcobendas rechaza la subida de cuotas a los autónomos

El acto declarativo aprobado rechaza la subida de las cuotas a la Seguridad Social prevista para 2026, que podría suponer un incremento de entre 200 y 2.500 euros anuales. Según la moción, este aumento sería “un golpe al emprendimiento, al comercio local y a miles de familias”, y se reclama al Gobierno central que cumpla los compromisos adquiridos en 2023 para mejorar la protección social, la conciliación, la pluriactividad y la simplificación administrativa del colectivo autónomo.

En la misma sesión, el Pleno aprobó por unanimidad una moción para activar de forma efectiva la Operación Asfalto en Alcobendas. La iniciativa solicita información detallada sobre fechas, inversión y planificación de los trabajos, así como medidas adicionales para minimizar el impacto en el tráfico si las obras se concentran en menos de nueve meses. El concejal de Obras confirmó que se destinarán 8 millones de euros en esta legislatura para renovar 75 calles, una superficie equivalente a más de 50 campos de fútbol.

Aprobado el Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia 2025-2028

También quedó aprobado, con mayoría, el Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia 2025-2028, que marcará las políticas municipales dirigidas a mejorar el bienestar de los menores en los próximos años. El documento contempla seis líneas estratégicas, 17 ejes y 70 ámbitos de actuación, con especial atención a las situaciones de mayor vulnerabilidad. El plan pone énfasis en el bienestar emocional y la salud mental desde la primera infancia hasta la adolescencia. El concejal del área destacó el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad que siga apoyando y acompañando a niños y adolescentes.

NOTICIAS RELACIONADAS