Seguro que has oído la famosa frase que dice » no sabes por donde te sopla el viento». Vamos que no te enteras de nada. Jajajaja. Pues si navegas esto puede ser un error fatal. Para navegar, hay que tener muy claro y saber diferenciar entre levante y poniente.
A continuación, vamos a tratar de explicarte todos aquellos conceptos que debes de tener claro en lo que se refiere a estos conceptos.
¿Qué es el viento de levante?
Se conoce como viento de levante, aquel que sopla desde el este. Suele aparece cuando los anticiclones se encuentran a oeste, lo que genera una corriente de aire que viene del mar hacia la costa o de zonas de menor presión a zonas de mayor.
Para conocer con detalle cuando el viento viene del levante, existen múltiples aplicaciones meteorológicas que te mostrarán la dirección del viento. Estas, usan las flechas como indicadores visuales. En el caso de que el viento venga de levante, la flecha apuntará hacia occidente (hacia el oeste), ya que, el viento viene del este. Por tanto, la flecha -><- significa que el viento viene de ese lado.
Indicadores naturales del levante
Hay varias señales que nos indican que el viento viene del levante. La más evidente, quizá sea que las olas vienen de la zona este. Asimismo, las aves, observarás que vuelan enfrentándose al viento. Por último, otro de los indicios de que el viento viene del levante, son los cambios en la atmósfera. En algunas zonas, se puede generar una sensación de «viento de tierra».
¿Qué es el viento de poniente?
Se conoce como viento de poniente aquel que sopla desde el oeste. De la zona donde se pone el sol hacia la costa o hacia zonas de menor presión.
Al igual de que en el viento de levante, las diferentes apps o mapas, indican la flecha hacia el este. Gráficamente veremos las dos flechas en la siguiente disposición <- ->.
Indicadores naturales del poniente
Signos claros de que el viento viene de poniente, la temperatura suele descender o se aprecia un ambiente más húmeda. Igualmente, aparecen nubes u otros fenómenos meteorológicos .