Alcobendas celebra una jornada que une tecnología y solidaridad por un futuro más justo

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

Pablo Sánchez Bergasa, ejemplo de innovación social en la jornada de Alcobendas

El Ayuntamiento de Alcobendas ha celebrado la jornada “Innovando Juntos: La tecnología que salva, la cooperación que transforma”, organizada por la Concejalía de Cooperación, dirigida por Cristina Capdevila. El encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Arte Alcobendas Alcalde García de Vinuesa, ha reunido a expertos, voluntarios y representantes de diferentes organizaciones solidarias con el objetivo de debatir sobre cómo la innovación tecnológica puede ser una herramienta clave para reducir desigualdades y fortalecer la cooperación internacional desde lo local.

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, fue la encargada de inaugurar la jornada con un mensaje centrado en la vocación de servicio de los voluntarios. “Este es un acto para hablar de cooperación, pero sobre todo de la pasión por servir a los demás”, destacó. Recordó además una frase que marcó su experiencia personal en el voluntariado: “No es voluntario quien tiene tiempo sino quien tiene corazón”. García Alcántara subrayó que en Alcobendas existen decenas de proyectos sociales, ONGs y oportunidades de voluntariado para que los vecinos puedan dedicar su tiempo a quienes más lo necesitan.

Reconocimiento a la innovación solidaria desde Alcobendas
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de una Menina honorífica a Pablo Sánchez Bergasa, galardonado con el Premio Princesa de Girona 2025. Fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, Sánchez Bergasa lidera el desarrollo de “in3ator”, una incubadora neonatal de bajo coste destinada a hospitales de bajos recursos, un ejemplo de cómo la tecnología puede salvar vidas y transformar realidades.

El premiado participó también en una mesa de expertos junto a representantes del ámbito académico y de organizaciones sociales, quienes analizaron los retos y oportunidades de la cooperación internacional en un mundo interconectado. Además, voluntarios de diferentes ONGs compartieron sus experiencias sobre el terreno en países como Mozambique o Nepal, destacando cómo la solidaridad y la innovación pueden ir de la mano para construir comunidades más justas y sostenibles.

Con esta iniciativa, Alcobendas refuerza su compromiso con la cooperación internacional y pone en valor la importancia de la tecnología como motor de transformación social. La jornada “Innovando Juntos” ha dejado patente que desde lo local también se puede contribuir a cambiar el mundo, demostrando que la unión entre conocimiento, creatividad y empatía puede abrir nuevos caminos hacia un futuro más humano.