Alcobendas inicia la creación del mayor parque forestal urbano

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

Alcobendas transforma su antiguo vertedero en el mayor parque forestal de la ciudad


Alcobendas ha iniciado la transformación del antiguo vertedero de residuos en el Distrito Norte en el Parque Forestal Fuente Lucha Nodo de Hábitats, un proyecto de renaturalización que convertirá 185.000 metros cuadrados en un espacio verde para el disfrute de los vecinos.
Un nuevo pulmón verde para Alcobendas
El proyecto, con una inversión de 12 millones de euros, cuenta con una subvención de 3,6 millones de euros de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Durante los próximos ocho meses, se plantarán 2.936 árboles y 86.534 arbustos, creando nueve tipos de ecosistemas que fomentarán la biodiversidad y la conectividad ecológica.

El parque incluirá una gran zona de juegos infantiles inclusiva, con estructuras de madera y toboganes que salvarán el desnivel del terreno, además de una lámina de agua. También se habilitará la quinta zona de huertos urbanos de la ciudad y se crearán accesos desde la urbanización Fuente Lucha.

Sanse activa medidas contra el mosquito tigre y pide colaboracion

Sanse activa medidas contra el mosquito tigre y pide colaboración vecinal

Mosquito tigre en San Sebastián de los Reyes: medidas municipales y de salud pública El Ayuntamiento, en colaboración con la ...
El Balonmano Sanse conquista la plata en el Europeo de Turquía

El Balonmano Sanse conquista la plata en el Europeo de Turquía

El Club Balonmano Sanse sigue consolidándose como semillero de talento internacional. Cuatro jugadores locales —Marcos García, Jorge Almendros, Marcos Lázaro ...
Dani Moreno “El Gallo” abrirá las Fiestas del Santísimo Cristo de los Remedios 2025 en San Sebastián de los Reyes

Dani Moreno “El Gallo” abrirá las Fiestas del Santísimo Cristo de los Remedios 2025 en San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes se prepara para vivir con emoción una nueva edición de sus tradicionales fiestas en honor ...

Gracias a su topografía, el parque ofrecerá vistas panorámicas hacia espacios naturales cercanos como el Monte de Valdelatas, el Monte de El Pardo, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Nacional de Guadarrama.

Fomento de la biodiversidad y la educación ambiental
El proyecto contempla la creación de hábitats diversos, incluyendo zonas de herbazal, praderas floridas y charcas, con especies como encinas, pinos piñoneros, alcornoques y olmos. Se instalarán elementos como hoteles para insectos, nidales para aves y refugios para pequeños mamíferos, promoviendo la presencia de fauna diversa.

Además, se desarrollarán actividades educativas y de concienciación medioambiental, como visitas escolares, recorridos saludables y talleres, para involucrar a la ciudadanía en la protección del entorno natural.