Capitán de Yate: barcos permitidos, navegación y diferencias con otras licencias
Si eres un apasionado de la navegación, quizás, con la información que te hemos dado sobre las diferentes embarcaciones que puedes llevar sin necesidad de sacar una licencia, no te sea suficiente. Quizás, quieras navegar sin limites, surcar los mares allá donde se te antoje. Entonces…. sacarte la licencia de Capitán de Yate es, sin duda, tu única opción.
Pero claro, como todo en esta vida…. requiere de un esfuerzo y una preparación. Aquí te detallamos todo
Requisitos para ser y sacar el título de Capitán de Yate
La preparación es amplia, aprenderás conceptos de navegación astronómica, meteorología avanzada, seguridad, y comunicaciones.
Sacar el permiso de Capitán de Yate, es como sacarse el carnet de camión. Primero tienes que tener el carnet de coche. Pues bien, para ser capitán primero tienes que ser patrón de yate. Además, debes superar el correspondiente examen teórico y tendrás que dar prácticas obligatorias de seguridad y navegación, al igual que de radio.
¿Qué puede hacer un capitán de yate? ¿Cuáles son sus atribuciones?
La primera y más evidente: un capitán de yate, es la titulación máxima que puede tener alguien en navegación a nivel de recreo. Puede llevar barcos o embarcaciones de cualquier tamaño. A saber,
- Veleros de sesenta ,setenta o más pies
- Yates de lujo de más de veinticuatro metros.
- Catamaranes de gran eslora
- Superyates privados.
La siguiente y, también evidente, es la «capacidad» de poder navegar a cualquier distancia. Un capitán de yate puede cruzar el Atlántico, navegar por el Índico o el pacífico, dar la vuelta al mundo si lo desea…. En fin… todo lo soñado por cualquier amante del mar.
Vamos con más atribuciones de los capitanes de yate: Además, si el capitán de yate se ha sacado el carnet en ambas modalidades, podrá llevar tanto embarcaciones de motor como embarcaciones de vela. Al igual que en motor, puede llevar barcos de vela ligera y de vela de gran superficie.
En lo que se refiere a motos náuticas, el título de capitán de yate te da la posibilidad de llevar todo tipo de motos, sin excepción
Además, cuando salgas a recorrer los océanos, no tendrás que preocuparte por la hora a la que decides salir. Ser capitán de yate te permite navegar de noche, en travesías largas y en condiciones meteorológicas diversas. Evidentemente, siempre apelando al sentido común.
Limitaciones de los capitanes de yate
Ser Capitán de Yate, como acabamos de ver, implica el no tener limitaciones a la hora de navegar. Poder ir y venir a nuestro antojo por cualquier rincón de los océanos. Lo único que no podremos hacer si llegamos a tener esta categoría es llevar o tripular barcos comerciales