Aumento del Índice de criminalidad en Alcobendas: Un 6,5% en 2024 mientras disminuye en municipios vecinos
Alcobendas ha experimentado un incremento del 6,5% en la criminalidad durante 2024, según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. Este aumento contrasta con la tendencia a la baja en municipios cercanos y en la capital.
Índice de criminalidad en la Comunidad de Madrid (Comparativa)
Mientras Alcobendas registra un aumento en la delincuencia, otros municipios presentan descensos significativos:
Media de la Comunidad de Madrid: -2,9%
Madrid Capital: -4,2%
San Sebastián de los Reyes: -0,9%
Algete: -5,3%
Getafe: -1,1%
Fuenlabrada: -1,8%
Estos datos sitúan a Alcobendas un 8,5% por encima de la media regional en términos de criminalidad.
Incremento en delitos específicos
El informe detalla incrementos en varias categorías delictivas en Alcobendas:
Sustracción de vehículos: +17,3%
Hurtos: +2,6%
Criminalidad convencional: +8,3%
Ciberdelincuencia: +13,6%
Destaca especialmente el aumento en la sustracción de vehículos y la ciberdelincuencia, reflejando tendencias preocupantes en la seguridad local.
Ante estos datos, partidos de la oposición en Alcobendas, como el PSOE y Más Madrid, han expresado su preocupación y han solicitado medidas inmediatas. Entre sus propuestas se incluyen:
- Convocatoria de la Junta Local de Seguridad: Para analizar y abordar el incremento de la delincuencia.
- Constitución del Consejo Local de Seguridad: Involucrando al tejido social, asociativo y político, según el artículo 13 del Real Decreto 1087/2010.
- Reversión de la reducción de la plantilla de la Policía Local: Cubriendo plazas vacantes y reforzando los turnos más deficitarios.
- Despliegue de la Policía de Proximidad: Para incrementar la vigilancia en las zonas con mayor incidencia delictiva.
- Estas medidas buscan abordar de manera integral el aumento de la criminalidad y garantizar la seguridad de los vecinos.
Respuesta del gobierno municipal
El gobierno local de Alcobendas, liderado por el Partido Popular, ha destacado aspectos positivos del Balance de Criminalidad. Señalan descensos en ciertas infracciones penales contra el patrimonio, como:
- Robos con violencia e intimidación: -6,9%
- Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: -25,9%
- Hurtos: Reducción significativa, afectando principalmente al comercio local.
- El concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Rodrigo, ha enfatizado la coordinación entre la Policía Local y Nacional como clave para combatir la delincuencia.
A nivel regional, la Comunidad de Madrid ha registrado una disminución del 2,9% en la criminalidad durante 2024, con 30 delitos menos al día en comparación con el año anterior. Sin embargo, se ha observado un aumento del 5,6% en los delitos contra la libertad sexual, incluyendo un incremento del 2,5% en agresiones sexuales con penetración.
En contraste, municipios vecinos como Algete y Paracuellos de Jarama han experimentado reducciones en la criminalidad en torno al 5% durante el mismo periodo.
La situación en Alcobendas destaca en el panorama regional, subrayando la necesidad de medidas específicas para abordar el incremento de la delincuencia y garantizar la seguridad de sus habitantes.