Baja Visión 3C: Una Nueva Iniciativa en Tres Cantos para la Inclusión de Personas con Problemas Visuales

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

Tres Cantos avanza en accesibilidad con la creación de la asociación Baja Visión 3C, dedicada a mejorar la vida de las personas con baja visión. La organización fue presentada oficialmente en el Ayuntamiento, donde el alcalde Jesús Moreno, junto con las concejalas Sonia Lolo y Mª del Mar Sánchez, destacaron la importancia de este proyecto para hacer de la ciudad un lugar más accesible y amigable para quienes tienen problemas visuales.

Baja Visión 3C: Objetivos y Actividades de la Asociación

Baja Visión 3C tiene como objetivo principal crear una red de apoyo para personas con problemas visuales, ofreciendo recursos y formación en el uso de nuevas tecnologías. La asociación también busca sensibilizar a la comunidad a través de charlas y conferencias impartidas por expertos y pretende convertir a Tres Cantos en un entorno más accesible para todos sus habitantes.

Espacio de Reunión y Presentación al Público

La asociación dispondrá de un espacio en el Centro de Familia, situado en Plaza de la Estación, 3, donde atenderá a nuevos socios y personas interesadas en el proyecto todos los jueves de 17:00 a 19:00 horas. Además, se ha anunciado una presentación abierta a todos los tricantinos el próximo 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Visión, en el Auditorio Municipal del Centro Cultural Adolfo Suárez a las 19:00 horas.

Importancia de la Visibilidad y Apoyo a la Comunidad

En España, más de un millón y medio de personas se ven afectadas por baja visión, una condición que a menudo es malinterpretada debido a que quienes la padecen pueden mostrar una apariencia ocular aparentemente normal. Este tipo de asociaciones son fundamentales para promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de estas personas, asegurando que la pérdida visual no limite sus actividades diarias ni su participación en la comunidad.

Cómo Unirse a la Asociación

Las personas interesadas en unirse a esta red de apoyo pueden ponerse en contacto con la asociación a través del correo bajavision3c@gmail.com. Con su participación, podrán compartir experiencias, colaborar en iniciativas locales y contribuir a un entorno más accesible para todos.