Arroz, las 10 propiedades más importantes del cereal que todo el mundo come

Limpia la flora intestinal. Elimina la hipertensión. Aumenta la sensación de saciedad y, por tanto, ayuda a perder peso. Y en cuanto a las diferentes variedades, cada una de ellas es ideal para hacer platos buenos y saludables.

¿Por qué el arroz es bueno?

Beneficios del Arroz

Te invitamos a hacer un experimento: cuando tengas dolores de estómago, y sientas que tu barriga se resiente, aliméntate con un plato de arroz normal, con el agua donde ha hervido y con el único añadido de aceite de oliva virgen extra. Verás que en pocas horas tu cuerpo volverá a estar en perfectas condiciones.

Es el milagro del arroz, un cereal cuya cuna es Asia ,un verdadero tesoro de propiedades y beneficios.

Propiedades y Beneficios del Arroz

 

  • Siempre digerible. Gracias a estas características, el arroz, por su naturaleza, regula la flora intestinal de la mejor manera posible.
  • Ideal para la hipertensión. Una excelente práctica contra la hipertensión es cenar, una o dos veces por semana, arroz y manzanas, cocidos juntos y endulzados con miel.
  • Previene las enfermedades cardiovasculares. El arroz, especialmente el integral, contiene un compuesto natural que parece mantener bajo control la presión arterial alta y el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Sin gluten. Los granos de arroz contienen principalmente almidón que, al igual que el gluten, produce un efecto aglutinante, pero sin desarrollar ningún tipo de intolerancia, por lo que es apto para celíacos.
  • Antioxidante. Si no está refinado, este alimento tiene varias propiedades antioxidantes. Proporciona una excelente fuente de proteínas, superior a la de todos los demás cereales, gracias a la presencia del aminoácido lisina.
  • Aumenta la sensación de saciedad. Gracias a su gran cantidad de fibra, aumenta la sensación de saciedad y también se recomienda para quienes desean perder peso y en casos de estreñimiento.
  • No tiene contraindicaciones. Las características de su proteína verde hacen que el arroz pueda ser consumido de 4 a 5 veces por semana sin contraindicaciones, incluso por quienes padecen ciertas enfermedades renales.
  • Anticancerígeno. El arroz posee una gran cantidad de  antocianinas, antioxidantes solubles en agua. Las propiedades nutricionales de este alimento lo harían especialmente útil contra el cáncer.
  • Combate la diarrea. El arroz integral se recomienda en casos de diarrea por su contenido en vitaminas del grupo B, que ayudan a combatir los síntomas de este trastorno.

Pero, ¿Cuáles son las variantes del arroz que no todo el mundo conoce?

  1. ARBORIO. Esta variedad tiene granos muy grandes, con un núcleo amiláceo que se mantiene perfectamente al dente, mientras que la superficie tiende a desmenuzarse; también tiene una buena capacidad para absorber líquidos y condimentos. Estas características la hacen ideal para preparar y remover el risotto.
  2. CARNAROLI. Es el arroz más utilizado y apreciado en la cocina de nuestros vecinos europeos, Italia
  3. BASMATI. Tiene granos largos y finos que permanecen secos y separados. Tiene un sabor delicado y aromático. Se utiliza principalmente en la cocina del pilaf.