beneficios y propiedades del pomelo

Las vacaciones de Navidad han terminado hace unas semanas, pero no el sentimiento de culpa por haber comido tanto durante estas fiestas. Entre los turrones, el cordero, el polvorón…. Pero no pasa nada, porque para eso son las vacaciones.

Para una dieta sana y equilibrada, los que hacen deporte prefieren los plátanos, los que quieren un tentempié bajo en calorías prefieren las manzanas.

Pues bien, si estás leyendo esto y has hecho un pacto con la bascula, debes saber que también puedes encontrar un gran aliado en el pomelo. Un cítrico con muchas propiedades beneficiosas, rico en fibra, vitaminas A,B y C, minerales y agua.

Seguro que te interesa: Beneficios del Te Negro

¿Qué es el pomelo?

Obviamente, es un alimento perfectamente drenante, amigo de las dietas de adelgazamiento y especialmente indicado para combatir la retención de líquidos y la tan odiada celulitis.

Por si fuera poco, es una panacea contra el hambre nerviosa. Ya sabes, la que aparece de repente y te dan ganas de comerte toda la nevera.

El pomelo contiene mucha fibra, por lo que tiene un efecto saciante y reduce el apetito.

Si aún no te has  convencido… creo que debes de leer esto:

Propiedades y Beneficios del Pomelo

Refuerza el sistema inmunitario

Sí, una manzana al día mantendrá alejado al médico, pero el pomelo tampoco es una broma.
Comerlo en el desayuno, o beber un buen zumo, ayuda al organismo a fortalecerse contra los virus y las bacterias.
Esto se debe a la acción de las vitaminas que contiene, que son eficaces contra las infecciones bacterianas.

Ayuda al sistema digestivo

Tanto el zumo como la fruta ayudan a desinfectar el intestino y a hacer la digestión, por lo que se recomienda comerlo después de la comida. El pomelo estimula la secreción de jugos gástricos gracias a la fibra dietética, ayudando a digerir mejor las proteínas, lo que lo hace especialmente adecuado para quienes tienen dificultades para digerir.

Combate el insomnio y la fatiga

El pomelo hace dos cosas: gracias a su triptófano, favorece la relajación y ayuda a dormir profundamente. Un vaso de zumo antes de acostarse es suficiente.

Excelente contra la diabetes

Gracias a la presencia de flavonoides que regulan los niveles de azúcar en la sangre, el pomelo es también un buen aliado contra la diabetes, ayudando a evitar o limitar los picos de glucemia.

Corazón saludable

Ayuda a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre, protegiendo la salud del corazón y del sistema cardiovascular, mientras que su alto contenido en potasio ayuda a combatir la hipertensión arterial.

Propiedades anticancerígenas

El pomelo tiene dos sustancias muy importantes para nuestra salud y nuestro organismo: la naringenina y el limoneno, ambos anticancerígenos y potentes antioxidantes.
El licopeno, presente principalmente en el pomelo rosa, también es útil contra el cáncer de próstata.

Usos y contraindicaciones

Como se ha mencionado, se puede comer la fruta o beber el zumo, pero se puede utilizar junto con otros cítricos especialmente si no te gusta su sabor. Y, sobre todo, aquellos a los que les gusta experimentar en la cocina pueden utilizar el pomelo como ingrediente en recetas agridulces.

También existen suplementos naturales de pomelo que, en combinación con otros ingredientes 100% naturales, ayudan a aumentar el bienestar. Nuestra salud se lo agradece.

Pero no todo podía ser bueno: se ha demostrado que el pomelo interfiere con ciertos tipos de drogas y medicamentos. Sólo un poco hace que disminuya la absorción de los medicamentos o que se potencien sus efectos secundarios, con peligrosos riesgos para la salud.

Por lo tanto, si está tomando medicamentos, habla con tu médico antes de consumir pomelo.