Tres Cantos orgullosa de su vecina más ilustre. La joven tricantina, Blanca Montoya Landa, consigue hacerse con el premio finalista del Premio Planeta
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha rendido homenaje a la escritora Blanca Montoya Landa, vecina del municipio y cuarta finalista del Premio Planeta 2025 por su novela Donde se escriben los nombres. El acto tuvo lugar en el Ayuntamiento, donde fue recibida por el alcalde, Jesús Moreno, acompañado por la concejal de Educación, Marisa Peña, y la concejal de Cultura, Elisa Miguel.
El homenaje reconoce la trayectoria de una joven escritora cuya carrera profesional y literaria refleja el espíritu creativo, emprendedor y cultural de Tres Cantos. Durante la recepción, el alcalde destacó “el orgullo que supone para la ciudad contar con una vecina que ha sabido combinar excelencia profesional y sensibilidad literaria, alcanzando reconocimiento nacional en uno de los certámenes más prestigiosos de la literatura española”.
Por su parte, la concejal de Cultura subrayó que Blanca Montoya “representa el talento, el compromiso y la sensibilidad literaria de una nueva generación de autores”. Añadió que su logro es “un ejemplo de cómo la vocación profesional y la pasión creativa pueden convivir y proyectarse con fuerza en el ámbito nacional”.
La concejal de Educación, Marisa Peña, resaltó el valor inspirador de la autora para los jóvenes tricantinos. “Este homenaje no solo reconoce su obra, sino que lanza un mensaje claro: escribir es una forma de construir identidad, de expresar lo que somos. Ojalá que muchos chicos y chicas encuentren en Blanca un estímulo para atreverse a contar sus historias”, señaló.
Blanca Montoya: vocación veterinaria y talento literario
Con 28 años, Blanca Montoya es veterinaria de formación y vocación. Graduada por la Universidad Complutense de Madrid, está especializada en Medicina Interna, Oncología y Medicina Felina, y combina su trabajo en hospitales veterinarios de la zona norte de Madrid con su pasión por la escritura. Su sensibilidad hacia la salud animal y la conservación de la fauna salvaje la ha llevado a colaborar con entidades como GREFA, además de ejercer como docente y divulgadora científica.
La autora comenzó a escribir desde muy joven. Con 14 años ganó su primer concurso de relatos y, desde entonces, ha cosechado más de una decena de premios literarios. En 2014 fue ganadora del V Concurso de Relatos “21 de marzo”, organizado por el Ayuntamiento de Tres Cantos, lo que marcó el inicio de una trayectoria literaria en constante crecimiento.
Su novela Donde se escriben los nombres, seleccionada entre más de 1.300 manuscritos, ha destacado por su calidad narrativa y profundidad temática. La obra entrelaza pasado y presente en una Rodesia marcada por el colonialismo, a través de la historia de un niño enfrentado a decisiones que nunca quiso tomar. La autora aborda en su texto temas como la identidad, el arrepentimiento, el amor y la búsqueda de la verdad, en una trama cargada de secretos y revelaciones.
Montoya ha señalado en diversas ocasiones que la inspiración para su obra surgió tras un viaje familiar a África, donde descubrió historias y paisajes que la empujaron a explorar la complejidad de la memoria, el perdón y la verdad personal. Su estilo se caracteriza por una prosa poética, personajes introspectivos y una mirada sensible hacia los dilemas humanos.
El Ayuntamiento de Tres Cantos entregó a Blanca Montoya un obsequio institucional como muestra de reconocimiento y apoyo a su carrera literaria. Además, la autora compartió con los presentes su experiencia como escritora novel y el proceso creativo que la llevó a ser finalista del Premio Planeta.