Tres Cantos refuerza la ciberseguridad con una campaña contra fraudes en Internet
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha lanzado una campaña de ciberseguridad para proteger a sus ciudadanos de fraudes digitales. La iniciativa incluye cinco vídeos temáticos y un folleto explicativo que abordan las ciberestafas más comunes.
Contenido de la campaña
Los materiales educativos se centran en:
Ciberestafas comunes: ‘Vishing’ (llamadas fraudulentas), ‘Phishing’ (correos electrónicos fraudulentos) y ‘Smishing’ (mensajes de texto sospechosos).
Creación de contraseñas seguras: Se enfatiza la importancia de utilizar combinaciones de letras, números y símbolos para fortalecer las contraseñas.
Compras en línea seguras: Consejos para identificar sitios web confiables y proteger la información financiera durante las transacciones.
Ciberseguridad en el entorno laboral: Buenas prácticas para mantener la seguridad digital en el trabajo.
Los vídeos se difundirán en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, mientras que el folleto estará disponible en dependencias municipales. La campaña está dirigida a todos los ciudadanos, incluyendo jóvenes, personas mayores y trabajadores de empresas locales
Según datos del Ministerio del Interior, Tres Cantos es uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, ha habido un aumento en los delitos cibernéticos en los últimos años. Esta campaña busca reforzar la seguridad digital de los tricantinos y mantener bajos los índices de criminalidad.
Consejos adicionales para evitar fraudes digitales
Además de las recomendaciones de la campaña, se aconseja:
No compartir información personal ni códigos de verificación: Mantener la confidencialidad de datos personales y códigos de verificación de aplicaciones como WhatsApp es crucial para prevenir suplantaciones de identidad y fraudes.
Estar alerta ante solicitudes inusuales: Desconfiar de solicitudes de transferencias de dinero o instalación de aplicaciones no solicitadas, especialmente si provienen de fuentes desconocidas.
La campaña de Tres Cantos es un paso significativo para educar y proteger a la comunidad contra las amenazas digitales actuales.