Carnaval 2025 en San Sebastián de los Reyes: Desfile, Tradiciones y Actividades para Todos
San Sebastián de los Reyes se prepara para celebrar su Carnaval 2025 con una programación diversa y participativa, diseñada para todas las edades. Organizado por las concejalías de Juventud e Infancia, Cultura, Participación Ciudadana y Personas Mayores. Este año, los carnavales tendrán lugar del 25 de febrero al 5 de marzo, ofreciendo una variedad de actividades que incluyen desfiles, concursos, talleres y la recuperación de tradiciones locales.
Gran Desfile y Concurso de Disfraces
El plato fuerte de los Carnavales en San Sebastián de los Reyes, tendrá lugar el sábado 1 de marzo con el gran desfile carnavalesco, que recorrerá las calles hasta culminar en la Plaza de la Constitución. Para participar en el desfile y en el concurso de disfraces, es necesario inscribirse previamente y formar un grupo de al menos tres personas. Asociaciones, centros educativos y otros colectivos locales tendrán un papel destacado en esta jornada llena de diversión y creatividad.
Entre los pasacalles que animarán el desfile se encuentran «Los Diminuts», pequeños personajes con máscaras y grandes herramientas que prometen sorprender al público.
Recuperación del Manteo del Pelele
Una de las tradiciones más emblemáticas que se recupera este año es el «Manteo del Pelele». Este ritual festivo, cargado de alegría y crítica social, se celebra poco antes de la Cuaresma y estuvo firmemente arraigado en la ciudad hasta hace algunas décadas. El Museo Etnográfico El Caserón, junto con Cruz Roja Jarama y otros colectivos, ha rescatado esta tradición, invitando a todas las personas interesadas a participar en su elaboración y desarrollo.
Talleres y Actividades para Todas las Edades
Además del desfile y el manteo del pelele, la programación del Carnaval 2025 incluye una variedad de talleres y actividades para todas las edades. Los jóvenes de 14 a 30 años podrán participar en talleres de máscaras y baile, que se llevarán a cabo el 28 de febrero en el Centro Joven «Daniel Rodríguez». Estos talleres culminarán con una coreografía que se presentará durante el desfile del 1 de marzo.
Para los más pequeños, se han organizado talleres de manualidades, pintacaras y juegos de psicomotricidad, asegurando que el Carnaval sea una experiencia divertida y educativa para todos.
Entierro de la Sardina
El Carnaval concluirá el 5 de marzo con el tradicional «Entierro de la Sardina», una ceremonia simbólica que marca el fin de las festividades. Durante esta jornada, los asistentes podrán disfrutar de talleres, bailes y actividades que culminarán con la quema de la sardina, poniendo fin a los días de carnaval.
Para más detalles sobre la programación y las inscripciones, se recomienda visitar la página web oficial del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.