Colmenar Viejo comienza las obras de rehabilitación de la Ermita de San Francisco

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

La Ermita de San Francisco de Colmenar Viejo recuperará su protagonismo como foco turístico y cultural de la ciudad

Proyecto de rehabilitación con valor histórico

Ya están en marcha las obras de conservación, consolidación y restauración de la Capilla o Ermita de San Francisco, catalogada con el ‘grado de protección integral’, a fin de garantizar su seguridad, habitabilidad y ornato.

«Con esta rehabilitación, el Ayuntamiento devuelve la funcionalidad a un edificio con valor histórico destinado a la prestación de servicios y trata, con su revitalización, de que recupere su protagonismo como foco turístico y cultural de la ciudad», explica Belén Colmenarejo Collado, primera teniente de alcalde y concejala de Patrimonio.

Historia y uso de la Ermita

En los últimos años su uso ha estado destinado a varias funciones, entre las que se encuentran el culto para los vecinos, reuniones de hermandad o como lugar de ensayo para asociaciones de coros locales.
Ubicada en la plaza de San Francisco, la ermita, de estilo herreriano, tiene una sola nave, con pilastras de ladrillo y muros de sillarejo. Fue construida a finales del siglo XVI y en su interior reposan los restos de su fundador, el alférez Francisco Palacios, nacido en Colmenar Viejo y fallecido en 1578.

Labores de rehabilitación

En líneas generales, va a consistir en el desmonte de la cobertura de teja árabe con la recuperación y aprovechamiento del máximo material original. El plazo previsto por los técnicos para la ejecución de la obra es de cuatro meses, y cuenta con un presupuesto de 237.679,20 euros