La Serotonina o hormona de la felicidad
Lo primero, porque a lo mejor no lo sabes, decirte que la serotonina es una de las denominadas «hormonas de la felicidad». Te lo contamos más en detalle a continuación, el concepto de la misma y como potenciarla para llenarte de vida y de felicidad
¿Qué es la serotonina?
Es un neurotransmisor que se sintetiza en el cerebro (pero también en otros tejidos) a partir del aminoácido esencial triptófano, que es una molécula proteica que se toma principalmente de la dieta.
En otras palabras, es una sustancia sedante que tiene una relación directa con los niveles de ánimo y otras funciones del organismo.
Por lo tanto, aumentar los niveles de serotonina en el cuerpo significa aumentar la sensación general de bienestar y buen humor. ¿Cómo se hace? Aquí está todo lo que necesitas saber para aumentar la serotonina.
¿Para qué sirve la serotonina?
Como hemos visto, la serotonina es un neurotransmisor que, al entrar en contacto con numerosos receptores, realiza diversas funciones de gran importancia para el bienestar de nuestro organismo.
Desde el punto de vista físico, esta hormona interviene principalmente en el metabolismo óseo, el apetito y la regulación de los ritmos de sueño y vigilia.
En concreto: regula el apetito, ya que contribuye a la sensación de saciedad; regula los ritmos circadianos, sincronizando el ciclo sueño-vigilia; y también regula los intestinos y mejora la digestión.
Pero los efectos más conocidos de la serotonina son, sin duda, los del estado de ánimo y la psique en general. De hecho, la hemos llamado la hormona de la felicidad.
Si la serotonina está presente en los niveles adecuados, produce una sensación de placer y bienestar, al tiempo que reduce los niveles de ansiedad y estrés.
¿Por qué es importante aumentar la serotonina?
Dados los beneficios de la serotonina, los niveles bajos de la misma puede asociarse a la depresión, los ataques de pánico, el insomnio, los dolores de cabeza, la hipertensión y la ansiedad.
Por eso es tan importante que te sacies de serotonina. Sí, pero ¿cómo? Durante años, diferentes estudios han profundizado en cómo regular el sistema de la serotonina, y la respuesta más común es: con la dieta adecuada.
La dieta desempeña un papel fundamental en la cantidad de serotonina en el cuerpo. Deben introducirse alimentos bajos en calorías, ricos en triptófano pero bajos en otros aminoácidos.
Otros «trucos» para aumentar la hormona de la felicidad son la práctica del deporte, que es una fuente inagotable y natural de serotonina, y la exposición a la luz solar.
¿Qué alimentos debemos comer para mejorar el estado de ánimo?
La comida puede hacernos felices. Esto ha sido confirmado por la ciencia, que ha estudiado la relación entre ciertos alimentos y la serotonina.
Para aumentar la hormona de la felicidad, hay que incluir en la dieta triptófano, un aminoácido esencial que se encuentra en algunos alimentos comunes.
Hay muchos alimentos de este tipo: por ejemplo, algunas frutas, como la papaya, los plátanos y los dátiles, y las verduras, especialmente las de hoja verde, por su alto contenido en vitaminas y minerales.
La leche y los productos lácteos como el yogur y el queso también contienen triptófano, al igual que los huevos y las legumbres.
También están el pescado azul, los frutos secos y los cereales integrales y, por último, el chocolate negro, el «alimento reconfortante» por excelencia.