Simulación de carteras de inversión
En resumen, desde 1984 hasta 2013, produjo una rentabilidad neta anual del 9,72% con un drawdown máximo del -3,93% (en 2008, cuando todo se venía abajo y las carteras de inversión registraban pérdidas del 35-40%).
Cada una de estas épocas tiene una inversión que rinde más. Por ejemplo, las acciones funcionan bien cuando la economía cambia. En cambio, las materias primas suben durante las fases inflacionistas. Los bonos prosperan cuando los precios caen y/o cuando las economías atraviesan dificultades.
Si te identificas con esta cifra, eres un inversor contrario. Elija los mejores ETF que reproduzcan cada una de estas clases de activos, cómprelos todos ahora y reequilibre su cartera periódicamente (trimestral, cuatrimestral o anualmente).
Entran los bonos ligados a la inflación y los bonos chinos, ya que estos últimos ofrecen altos rendimientos y son la expresión de una economía cuyo peso crece en el tablero mundial.
Crear una cartera equilibrada
La información contenida en este artículo sólo tiene fines educativos e informativos. No pretende ser, ni puede considerarse, una invitación o incentivo para comprar o vender un valor o instrumento financiero. Tampoco puede considerarse una comunicación destinada a persuadir o incitar al lector a comprar o vender los valores mencionados. Los comentarios proporcionados son la opinión del autor y no deben considerarse recomendaciones personales. La información contenida en el artículo no debe utilizarse como única fuente para tomar decisiones de inversión.
Ejemplo de cartera de inversiones
Fondos básicos
Los fondos básicos, como su nombre indica, constituyen el núcleo de la cartera. Son el elemento principal en torno al cual puede construirse la parte satélite. Los activos básicos tienen un rendimiento sólido: casi siempre se comportan bien, independientemente de las condiciones del mercado.
Crear una cartera de inversiones
Si te apasiona y te das cuenta de que no puedes ser un principiante toda tu vida, en nuestro protocolo para inversores te explicamos el proceso que hemos desarrollado.
Por ejemplo, un asesor financiero hace primero un perfil exhaustivo, le hace todas las preguntas pertinentes, examina su situación familiar, sus ingresos, sus activos, mide sus objetivos y horizontes temporales.
Si te quedas con la rentabilidad del mercado, habrás superado al 90-95% de los inversores que, por término medio, si van por libre, ni siquiera pueden vencer a la inflación.