Te contamos cómo hacer buenas fotos cuando estamos de viaje

Hoy en día, un viaje no está completo si no puedes hacer buenas fotos para guardar como recuerdo de tus experiencias o simplemente publicarlas en Facebook e Instagram y compartirlas con tus amigos más cercanos.

La pregunta que surge es: ¿cómo hacer buenas fotos mientras se viaja? Hacer una buena foto es un arte, hay que tener en cuenta mil aspectos y nunca hay que olvidar que una foto debe transmitir ante todo una emoción, contar una historia.

La comunicación visual es complicada, se necesitan años de experiencia y cierta predisposición para convertirse en un verdadero fotógrafo profesional. Sin embargo, sea cual sea tu nivel, si quieres aprender a mejorar tus fotos de viajes, hay algunos trucos que pueden ayudarte.

Se trata de pequeños consejos, técnicas y sugerencias recogidas de los mejores fotógrafos de viajes del mundo, profesionales capaces de romper las barreras emocionales con una sola toma.

Como hacer una buena foto

La Composición fotográfica y el  equilibrio de los elementos que forman parte de la foto

Para hacer la foto perfecta, hay que pensar primero en el equilibrio de los elementos, que suelen ser tres protagonistas para una foto de vacaciones:

Si consigues encontrar la mejor combinación entre el paisaje de fondo, los objetos del plano y las personas que quieres retratar -una novia, un amigo o simplemente los transeúntes-, lo más probable es que consigas enmarcar tu cuadro. ¿Cómo se consigue el equilibrio?

Obviamente, sin conocimientos básicos te resultará complicado y difícil, pero hay algunas indicaciones útiles que puedes tener en cuenta a la hora de disparar. Por ejemplo, puede imaginar que divide el espacio en secciones, utilizando líneas horizontales y verticales, como en una caja geométrica.

A menudo ayuda olvidarse del centro de la foto, colocando todos los distintos elementos a lo largo de las líneas imaginarias del espacio. Para entender mejor la regla de los tercios, veamos un pequeño ejemplo.

Puedes encuadrar a la persona de la foto no en el centro, sino ligeramente a la derecha o a la izquierda , abriendo la perspectiva de la foto. Puedes hacer lo mismo con los paisajes, intentando siempre respetar el equilibrio general de la composición.

La Regla de los tercios en Fotografía

Para ayudarte al principio, puedes activar la función de cuadrícula, si está presente en tu cámara Reflex o en tu móvil, colocando todos los distintos elementos en las líneas de la cuadrícula. Hay que aprender a jugar con el espacio, a controlarlo sin dejar que te controle.

Cómo utilizar los paisajes naturales para hacer la foto perfecta de nuestro viaje

Además de cuidar la composición de tu foto, puedes aprovechar las líneas naturales del paisaje. La naturaleza es una verdadera artista, tan buena que casi siempre la empeoramos cuando hacemos  fotos.

Esto se debe a que sólo vemos lo que nos interesa, sin mirar las líneas naturales que nos ofrece la naturaleza. No podemos alterar la naturaleza, sólo podemos acompañarla, de lo contrario nuestras fotos nunca podrán transmitir las emociones que esperamos, comunicar la belleza del lugar en el que nos encontramos. Son aspectos básicos que se pueden aprender en cualquier taller de fotografía.

Por ejemplo, los profesionales enseñan a utilizar las grietas de la piedra para dar profundidad, a disparar de arriba a abajo para resaltar un detalle y dar la impresión de altura, o a aprovechar un agujero en una pared para centrar la atención de la gente en lo que acaba en el fondo de la foto.

Lo importante es utilizar las formas naturales de la naturaleza para centrar la atención allí donde queremos que caiga, respetando la fluidez de la vida y manejando ésta como un director de orquesta, que no toca ningún instrumento pero sin cuya dirección la melodía no podría tomar forma con tanta sublimidad.

Cómo hacer fotos de viaje perfectas: la calidad de la toma

Para hacer fotos de viajes que impacten y consigan el objetivo deseado, hay que cuidar la calidad de las fotos. Para ello, hay que trabajar en algunos aspectos clave, como:

  • Luz
  • Estabilidad
  • Profundidad

Obviamente, una buena foto tiene que ser estable, sin temblores.

Para ayudarte, hay que usar un trípode o buscar algún soporte donde poder apoyar la cámara de fotos

Una vez que la foto es estable y los elementos están en equilibrio, de acuerdo con las líneas naturales del paisaje, entonces hay que empezar a preocuparse por la luz. Seguro que un fotógrafo profesional te dirá que la luz es el aspecto más importante de una foto, y de hecho lo es.

Para un verdadero recorrido fotográfico, sobre todo en verano, hay que evitar hacer las fotos a plena luz del día, especialmente desde el mediodía hasta las dos o tres de la tarde. En cambio, puedes encontrar una gran luz a primera hora de la mañana, justo después de la salida del sol, y antes y después de la puesta de sol. Por eso se suele decir en el sector que para ser fotógrafo hay que levantarse antes del amanecer y acostarse después del atardecer.

Jugando con la luz en estos dos momentos del día y de la noche puedes conseguir resultados increíbles, mejorando enormemente tu fotografía. Además, a primera hora de la mañana el paisaje estará despejado de turistas, por lo que será mucho más fotogénico de retratar.s/strong>

Estudiar el plano y como preparar la foto

Para hacer una buena foto de viaje, no puedes ponerte a hacer fotos a diestro y siniestro, esperando que de entre mil fotos haya alguna que merezca la pena. En cambio, tienes que aprender a pensar bien tus composiciones, estudiando el paisaje que quieres captar con tu cámara.

Por ejemplo, puedes inspirarte en las fotos que ya están en Internet, sobre todo las realizadas por fotógrafos profesionales de viajes, o pedir consejo en algún foro de fotografía. De este modo, podrás descubrir los mejores ángulos, cómo utilizar la luz en tu beneficio, ver lo que funciona y lo que no.

Si dedicas algo de tiempo a mirar las tomas de otras personas al principio, puedes ahorrarte algo de tiempo después, sabiendo lo que quieres conseguir y cómo hacerlo. Por supuesto, depende de cuáles sean tus objetivos, pero si no quieres hacer la misma foto que todos los demás, captando la típica atracción turística desde el mismo ángulo, analizar lo que hacen los demás una buena solución.

Vive tus vacaciones con naturalidad

Si necesitas estudiar las fotos de los principales monumentos para hacer buenas fotos en vacaciones, para hacer una foto única, original y perfecta tienes que aprovechar la magnífica incertidumbre de la vida. Nunca sabrás cuándo se compondrá la toma perfecta ante tus ojos, pero si empiezas a buscarla puedes ayudar a que el destino se manifieste 🙂

Por ejemplo, puedes pasear por las calles de la ciudad, mirar dentro de los escaparates y las oficinas, intentar identificarte con la cultura y el ambiente del lugar en el que estás. Trata de dejarte llevar por las vibraciones del entorno, forma parte de él casi hasta el punto de desaparecer, y encontrarás inspiración en cada esquina.

Además, necesitas hablar con la gente, necesitas sociabilidad porque, como siempre, las personas son la clave de todo. Para realzar una buena foto, a menudo un «lugareño» puede establecer la conexión adecuada entre la foto y ese paisaje o entorno urbano que quieres inmortalizar .

La importancia de la paciencia para hacer fotos únicas mientras se viaja

Una de las características más importantes de un fotógrafo es la paciencia. Para hacer buenas fotos cuando estás de vacaciones, tienes que tener paciencia, porque el mundo siempre está en movimiento, así que los elementos no tienen que esperarte a ti, tienes que esperarlos tu a ellos.

Además de esperar el momento adecuado, tienes que estar en las mejores condiciones posibles, de lo contrario tus fotos serán feas, vacías, de mala calidad y sin emoción. A veces sientes que el paisaje es perfecto, así que estás preparado para hacer la foto. Por ejemplo, piensa en cómo hacer buenas fotos al atardecer, para captar una puesta de sol o el reflejo de la luz de la luna en el mar.

Puede que estés preparado para hacer la foto, pero si reflexionas un momento puedes darte cuenta de que en unos minutos la luz puede ser mejor, por lo que la foto que hagas puede ser mejor. O si buscas una persona en la calle para realzar una vista, puede que pienses que esa persona es la adecuada, pero pensándolo bien no es el mejor protagonista para tu foto.

Una buena foto necesita tiempo, tu tiempo. Así que si estás dispuesto a esperar, la naturaleza te recompensará, de lo contrario tendrás que conformarte con una foto del montón.

Cuando viajes, haz las fotos siempre en modo manual

Aunque muchas cámaras y teléfonos móviles tienen una función automática, es importante utilizar el modo manual para conseguir la foto perfecta. Automatizar la foto no te permite manejar todos los aspectos de la composición, por lo que es poco probable que consigas una gran foto, como mucho una bonita y aceptable.

Si no tienes mucha experiencia puedes dejar algunos ajustes en modo automático, pero tienes que aprender a trabajar al menos con el obturador, la apertura y el ISO de tu cámara.

Cómo fotografiar a la gente cuando se viaja

No te limites a poner a la gente delante de un fondo interesante y a disparar. Piensa en cómo resaltar el vínculo entre el lugar y la personalidad de las personas que retratas, haz que se comuniquen entre sí. Por ejemplo, con una sonrisa, una mirada seria, un cruce de ojos, una actitud o una línea de continuación entre la persona retratada y el paisaje que la rodea.

Cómo hacer la foto perfecta cuando se viaja: prestar atención a los detalles

Un último consejo se refiere a los detalles. Muchas veces, cuando uno está de vacaciones, se centra en dos elementos, el fondo y el primer plano. Hasta aquí no hay nada malo, pero si quieres aumentar la calidad de tus fotos, también tienes que pensar en los bordes y las esquinas de la foto.

A menudo, la diferencia entre un fotógrafo aficionado y uno profesional radica en la importancia de los detalles. Aunque el ojo humano se centra en los aspectos principales de la imagen, en realidad está muy influenciado por los elementos secundarios de la foto.

Por ejemplo, puedes utilizar el zoom para analizar los bordes de la foto, comprobando si hay o no algo relevante, a lo que podrías dar más importancia para mejorar el efecto de la foto. Prueba siempre diferentes ángulos, dedica unos minutos a experimentar con diferentes posiciones de disparo, inserta y quita elementos de la foto, y cuando estés listo congela todo y finalmente dispara.

Verás que con estos pequeños trucos podrás entender cómo hacer buenas fotos mientras viajas, convirtiéndote en el fotógrafo oficial del grupo.