Los secretos del surfcasting (pesca desde la orilla): cómo lograr buenas capturas desde la playa
Sin duda, el pescar desde la orilla del mar es una de las prácticas más habituales dentro de los aficionados a la pesca. Una fácil y sencilla manera de disfrutar de la pesca sin necesidad de grandes preparativos. Desde aquí, vamos a intentar hacerte un resumen lo más explícito posible de todo lo que necesitas para pescar desde la orilla. Tanto si eres principiante como si eres un pro. Te vienes con nosotros??? Vamos al turrón…
¿Qué es la pesca desde orilla?
La pesca de playa, el surfcasting o, en cristiano, pescar desde la orilla, es aquella pesca que se basa en lanzar el anzuelo desde la arena al mar para pescar aquellos peces que nadan cerca de la costa.
Este tipo de pesca, se suele practicar en playas, acantilados, rocas… Aprovechando corrientes, mareas o cambios de profundidad, los aficionados a esta modalidad consiguen el éxito.
Técnicas usadas en la pesca desde la orilla
Pesca de lanzado (surfcasting)
Consiste en realizar lanzamientos potentes para alcanzar bancos de peces alejados. Se usa caña larga, plomo pesado y cebo natural. Ideal para playas abiertas con fondo de arena.
Pesca en roca o espigón
Permite pescar especies costeras sin necesidad de grandes lanzamientos. Requiere más atención al fondo y al oleaje. Se pueden usar cebos duros o incluso señuelos artificiales.
Pesca al corcheo
Usa flotadores y cebos ligeros, ideal para zonas portuarias o acantiladas donde los peces se acercan a alimentarse. Es una técnica muy visual y entretenida.
Si eres «nuevo» y quieres iniciarte en este método, desde aquí te vamos a ayudar un poco con el material que has de llevar para que la pesca te sea propicia. Atento al material, coge lápiz y papel y apunta!!!!
- Evidentemente, necesitas una caña de pescar. Ha de ser de 3,5 o 4,5 metros y de fibra de carbono o grafito.
- El carrete, debe tener buena capacidad de hilo para, de esa manera, poder hacer lanzamientos largos. De seis mil a ocho mil son los más comunes para este tipo de pesca.
- Los cebos, que los peces tienen que picar. Los más usados para esta especialidad, suelen ser gusanos, además de trozos de sardina o calamar
Principales especies que se pueden pescar desde la orilla
| Especie | Tipo de fondo preferido | Cebo recomendado | Mejor hora |
|---|---|---|---|
| Dorada | Arenoso o mixto | Tita o cangrejo | Madrugada y tarde |
| Lubina | Rocoso o con espuma | Lombriz o pez vivo | Amanecer y noche |
| Sargo | Rocas y espigones | Camarón o gusano americano | Amanecer |
| Herrera | Fondo arenoso | Lombriz o coreano | Tarde-noche |
| Lenguado | Fondos planos de arena | Tita pequeña o sardina | Noche |