El Ayuntamiento de Colmenar Viejo y ASEYACOVI colaboran con la Universidad Alfonso X para fomentar la investigación y el empleo

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo y ASEYACOVI firman un convenio con la Universidad Alfonso X el Sabio para impulsar la innovación tecnológica y la inserción laboral


El alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez Rodríguez, junto a la tercera teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Empresarial y Empleo, Susana Jiménez Aibar, ha firmado un convenio con la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), en colaboración con la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Colmenar Viejo (ASEYACOVI). El objetivo principal de este acuerdo es fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en áreas de interés común.

Objetivos del convenio: Impulso a la investigación y la innovación

Según el alcalde, Carlos Blázquez Rodríguez, la colaboración con la UAX busca «promover la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica de manera conjunta en diferentes ámbitos de interés común». Destacó la importancia de asociarse con una institución educativa de prestigio que cuenta con aproximadamente 14.500 estudiantes y más de 30 años de historia.

La concejal Susana Jiménez Aibar detalló que, dentro de este «convenio marco», se facilitará la participación de empleados cualificados del Ayuntamiento en programas de postgrado, dirección de proyectos, conferencias, seminarios y tesis. Además, los estudiantes de la UAX podrán realizar prácticas o becas en áreas necesarias para el Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Los investigadores de la UAX también podrán participar en proyectos donde esté involucrada ASEYACOVI, fomentando la creación de grupos de trabajo y proyectos de investigación conjuntos.

Primera iniciativa: Reforma del Parque Juan Pablo II: Proyecto de colaboración práctica

La primera acción derivada de este convenio será la reforma del Parque Juan Pablo II, ubicado en el Barrio de La Estación. El objetivo es crear una zona de encuentro vecinal para eventos sociales de diversa índole. Los estudiantes de último curso de la UAX serán los encargados de desarrollar las propuestas arquitectónicas para este espacio, utilizando este proyecto como Trabajo de Fin de Grado (TFG). Esta iniciativa les brindará una experiencia práctica que facilitará su transición al mundo laboral.

Este convenio se enmarca en un contexto más amplio de colaboración entre instituciones educativas y entidades locales para promover la innovación tecnológica y la inserción laboral. Por ejemplo, en mayo de 2024, la Universidad Alfonso X el Sabio e IBM firmaron un acuerdo para promover las competencias tecnológicas, la innovación y el emprendimiento, permitiendo a los estudiantes complementar su formación en áreas como Inteligencia Artificial, Cloud, Ciberseguridad y Computación Cuántica.

Además, el Ayuntamiento de Valdemorillo firmó un convenio con la UAX para bonificar el acceso de los jóvenes empadronados a los programas de grado y postgrado, demostrando el compromiso de las instituciones locales con la formación y el empleo.

La firma de este convenio entre el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, ASEYACOVI y la Universidad Alfonso X el Sabio representa un paso significativo hacia la colaboración entre el ámbito educativo, empresarial y administrativo. Esta alianza tiene el potencial de generar proyectos innovadores que beneficien tanto a la comunidad local como a los estudiantes, facilitando su inserción en el mercado laboral y contribuyendo al desarrollo económico de la región.