Hola y Felices Navidades para todos. Me gustaría venir cargado de regalos, pero no le quiero hacer la competencia desleal a Papá Noel.
Soy José Manuel Álvarez, director de Mundo Doblaje y voy a intentar explicarte de la mejor forma posible las razones por las que me dedico a hacer vídeo corporativo para empresas y profesionales.
¿Quién es José Manuel Álvarez?
Pues soy un emprendedor, un soñador madrileño de 59 años. Me licencié el Ciencias Políticas en la Universidad Complutense allá por 1985 y he trabajado en distintas empresas en departamentos comerciales. Entre mis aficiones están el cine, que es una pasión, la radio y el doblaje.
¿Por qué lo de “mundo doblaje”?
Buscabamos un nombre para el negocio y fue mi yerno, Isma, el que tuvo la idea y nos gustó, nos convenció a toda la familia. Y así bautizamos el proyecto.
¿Pero algún otro motivo habrá, no?
Sí, para nosotros la voz es fundamental. Creemos que es la piedra angular sobre la que construir una comunicación que tenga la virtud de llamar la atención del espectador para que escuche un determinado mensaje. Así tenemos que el espectador también es un oyente activo, que escucha y decide. Podría ser “mundolocución” o “mundovoz” pero nos llegó más “Mundo Doblaje”. Además, en nuestra página web, el doblaje es una parte fundamental de la misma.
¿Háblanos de vuestra web?
Bueno, pretendemos aportar un punto de vista diferente, más colorido, más abierto y divertido que las otras páginas web dedicadas al doblaje. Respetamos su trabajo, de hecho lo respetamos mucho, pero creo que nosotros hemos venido a dar otra visión sobre el tema con nuestra página y con nuestra actividad en las Redes Sociales.
¿Dónde os podemos ver?
Pues en www.mundodoblaje.com, en nuestra página de Facebook, en Twitter, en Pinterest y también tenemos nuestro canal en YouTube. Y luego, un servidor está en Linkedin, en Instagram y en algunas otras plataformas de fotografía y dibujo. Os invito a que nos conozcáis y a seguir nuestras publicaciones.
¿ Y tu negocio José Manuel?
Este es un negocio familiar. Marisol, mi esposa es quien hace los vídeos, mi hija Desirée nos ha ayudado y nos sigue ayudando desinteresadamente con las locuciones, Isma nos ayuda con las animaciones en 3D… y yo escribo los guiones de los vídeos y selecciono material y músicas.
Además tenemos un banco de voces en nuestra página web. Es un escaparate para que los profesionales que quieran tener sus demos sean vistos y escuchados por el público que visite mundo doblaje.
El único requisito que pedimos para estar en el banco de voces de mundo doblaje es tener talento y ser profesionales, nada más.
De hecho, a quien entra a formar parte del banco de voces le pedimos que nos envie una pequeña reseña profesional para presentarles en nuestras Redes Sociales incluyendo un enlace para que les escuchen. Somos conscientes de lo difícil que es abrirse camino en el mundo de la voz y si buenamente podemos darles un pequeño impulso en positivo, lo hacemos y estamos encantados de hacerlo. Es nuestra manera de ser.
¿Desde cuando ofrecéis vuestros servicios?
Exactamente, desde Enero de 2014. Le hemos ido dando forma a nuestro proyecto año a año. De cada error se aprende y se intentan mejorar las cosas por y para los clientes y también por nosotros, claro.
¿Exactamente, qué hacéis?
Vídeo y locuciones. Los vídeos corporativos son animaciones Scribe y montajes realizados sobre fotografías, imágenes, etc. También rodamos, pero con la pandemia, lo hemos descartado por completo. Esto referido a la parte de imagen, en cuanto a la parte de audio artístico se refiere, podemos hacer locuciones profesionales en castellano, inglés continental, portugués continental, inglés norteamericano, portugués brasileiro, francés, alemán, italiano, chino, español latino neutro, catalán, euskera, galego y valenciano. Todas las opciones dependen del presupuesto del cliente.
¿Cúal es vuestra filosofía de trabajo?
Nuestro compromiso es intentar dar lo mejor de nosotros mismos al mejor precio posible. Aunque para nosotros, un vídeo no es un gasto, sino que es una inversión. Está claro que cualquier inversión tiene un riesgo y aquí es que por muy bien que la teoría lo haya medido todo, no siempre los resultados son los esperados o los deseados por el cliente. Con lo que la forma de minimizar dicho riesgo es bajar los precios en la medida que nos resulte asumible en nuestra cuenta de resultados.
¿Merece la pena emprender un negocio?
Sencillamente, te diré que es complicado y más en estos tiempos que vivimos. Es obvio que nunca ha sido fácil. En lo que a mí respecta, tengo muchas satisfacciones en lo personal pero me gustaría tener muchas satisfacciones también en la parte económica. Frases como “nunca he trabajado más y he ganado menos”, me resultan muy familiares. Pero hay que encarar el futuro con optimismo. Quiero pensar que en algún momento trabajaremos un poquito menos y ganaremos un poquito más.
¿Qué buscas con tu proyecto?
Lo de “Fama y Fortuna” se perdió en la noche de los tiempos. Bueno, hablando en serio, te diré lo siguiente: Generar un poco de negocio y aportar una marca apreciada por el público o por una parte del público y dejar un buen sabor de boca o al menos, algo que se le aproxime.
¿La Cultura da dinero?
Por mi experiencia, salvo para la gran industria del entrenamiento, no. La cultura requiere mucho esfuerzo, es decir, mucho trabajo, y según de lo que estemos hablando, una gran inversión, pero muy pocos beneficios. De hecho, muchas medios de comunicación, algunos muy famosos, están en quiebra total o casi. Y esto es un ejemplo muy significativo de todo lo que te acabo de decir.
¿Cúal crees que es el sino de estos tiempos que vivimos?
Aguantar el chaparrón lo mejor posible y sin ahogarse porque en algún momento tendrá que escampar y saldrá el Sol antes de que nos hagan pasar del estado sólido al estado gaseoso.
Lo que me da mucha pena y lo digo de corazón, es la cantidad de empresas y autónomos que han tenido que echar el cierre definitivo o que están a punto de hacerlo. Eso y la de gente que se está quedando en la calle, es decir, sin trabajo.
¿Saldrá el Sol?
Pues mira no lo sé. Pero lo importante es que salga para todos.
¿Y mientras llega el astro rey, tenéis alguna oferta especial?
Si, tenemos dos promociones especiales. La primera es que puedes tener una Vídeofelicitación de Navidad y Año Nuevo por 99 euros y la segunda es que te damos 2×1 en vídeos corporativos. Es que un 3×2 ya nos parecía meternos en camisas de once varas, que decía mi abuela Elisa.
¿Te queda tiempo para algo más?
Aparte de quedarme dormido viendo la tele, colaboro en un programa de radio que se llama Historiasland haciendo un análisis personal de diversas películas de cine. También escribo aquí, en La Tribuna de Madrid Norte y en mi blog personal que se llama El club del doblaje (www.mundodoblaje.com).
¿Algo más que nos quieras decir?
Un par de cosas, más o menos. Sean felices, escuchen siempre a sus parejas y a sus hijos porque lo que ellos tienen que decirles siempre es muy importante. Vayan al cine y al teatro, si les es posible. Lean algún libro, si pueden y aunque suene a tópico y no resulte nada fácil. Hagan como yo, intenten tomarse la vida con humor del bueno, es gratis, al menos de momento y se lo pasarán muy bien, los demás también se lo agradecerán.
¿Algún deseo especial?
Paz, amor, mucha salud, vacunas totalmente efectivas anti Covid y un nuevo gobierno en España, más temprano que tarde, antes de que sea demasiado tarde para todos.
¿Y para terminar?
Deseo de corazón que les vaya bien. Espero no haberles aburrido con mis cosas. Me gustaría llamarme Bruce Wayne, pero ¿qué le vamos a hacer? me llamo José Manuel Álvarez. Un fuerte abrazo desde Madrid.
Les dejo ahora con diez motivos para incorporar una herramienta como un vídeo corporativo a tu negocio
- Ayuda a que tu marca crezca
La marca de tu empresa es muy importante, más aún en un mercado que cambia continuamente. Los vídeos corporativos permiten que tu marca sea conocida de la forma más rápida y completa. Pero para ello tendrás que intentar hacer un buen vídeo, en el que puedas hacer llegar a los visitantes el concepto de tu marca. - La novedad del momento
Todavía actualmente los vídeos corporativos no están demasiado extendidos, son todavía pocos los profesionales que están publicando en este novedoso formato. Al igual que antaño tener una página web de empresa o un blog corporativo era algo “obligado” para cualquier empresa, lo mismo sucederá con los vídeos corporativos. Por eso, es importante que no esperes a ser el último en publicar un vídeo corporativo, anímate a ser de los primeros, eso te ayudará a posicionar de mejor manera tu marca en la red. - El éxito del vídeo respecto al texto y la fotografía
Es sobradamente conocido que el texto acompañado de fotografías enriquece el contenido de una información, pues imagínate ya poder explicar en pocos minutos y mediante imágenes de un vídeo la información que quieras mostrar de tu empresa. Es evidente que el vídeo tiene una gran ventaja sobre otros formatos ya que agrupa texto, imagen y audio. - Te permite estar presente en redes sociales de vídeos
El hecho de tener un vídeo corporativo te permitirá estar presente en redes sociales de vídeos, como por ejemplo Vimeo y por supuesto Youtube. ¿Qué significa esto? Pues que podrás aprovechar el tráfico de esas redes sociales y enviarlas hacia tu portal simplemente colgando el vídeo. - La mejor forma de vender a través de Internet
Sin duda alguna los vídeos corporativos son la mejor forma de vender un producto a través de la red. Si se consigue realizar un buen vídeo, hacerlo atractivo, dinámico y muy visual, de buen seguro lograrás captar la atención de los clientes. El contenido de un buen vídeo suele tener más valor que el de un texto, una fotografía o un audio. - Crearás un activo para toda la vida
Los vídeos publicados en la red estarán presentes las 24 horas del día y los siete días de la semana. Qué mejor manera que comunicar tu mensaje y estar presente constantemente en la red. - Porque hace más atractiva la imagen de tu página
Sin duda alguna tener un vídeo corporativo en la web de tu empresa la hará mucho más atractiva, y eso es una ecuación básica. Si consigues que sea más atractiva, lograrás mayor tráfico, y cuanto más tráfico mayor éxito. - Mejor posicionamiento en Google
No estar bien posicionado en Google o en otros buscadores de la red, es lo mismo que no existir en ella. Disponer de un vídeo corporativo y estar presente en redes sociales como Youtube te permitirá escalar posiciones en los principales buscadores. Si tu vídeo resulta atractivo tendrá una mayor repercusión en la red y eso se traducirá con un mejor posicionamiento y un mayor número de visitas a tu web. - El vídeo corporativo genera una mayor confianza
El vídeo tiene la singularidad de que genera una mayor confianza entre los clientes, pero para ello tendrás que hacer un vídeo de calidad, que la gente que lo visualice pueda percibir tanto lo positivo como lo negativo de la empresa. Una manera ideal para que la audiencia confíe en ti y en tu marca. - Evitarás que copien tu contenido
Otra de las razones principales por las que te recomendamos que tengas un vídeo corporativo en tu página web es la de que evitarás una copia, un plagio de tu trabajo. Los contenidos publicados en formato vídeo no se pueden copiar.
Y ahora te cuento algo increíble pero que es totalmente real. Para ello tenemos que bucear en la serie Mad Men.
Mad Men es una de las mejores series de televisión que se han emitido en los últimos años. Su protagonista es un tipo llamado Don Draper. Un publicista brillante, un hombre muy seguro de sí mismo. Probablemente, él sea arrogante, dominante. Alguien que se ha hecho a sí mismo desde la miseria. Para eso hace valor, inteligencia, un carácter ganador, buenas dósis de mala leche y ser un tipo duro. Una persona con unos objetivos muy claros que está totalmente decidido a lograrlos. Un superviviente y a la vez un triunfador en las peligrosas aguas de la publicidad. Unas aguas siempre infestadas de tiburones. Así es el gran Donald «Don» Draper -en mi opinión-; un publicista arriesgado, un gran seductor, carismático, muy centrado, seguro de sí mismo en todo momento, un fumador empedernido y un tipo con un estilo y una clase tan descomunales, que sólo pueden ser superadas por el tamaño de su ego… Un ego enorme, diría yo.
No obstante, en la vida de todo gran personaje, al igual que en la de todo gran hombre, siempre hay sombras, tropiezos, sospechas y algún que otro fracaso más o menos sonoro. Bien, la marca Heinz le dió calabazas a la campaña proyectada por Don Draper en la serie Mad Men. Sin embargo, 50 años después de los hechos ocurridos en la serie, todo ha cambiado en la vida real.
Esta es la historia. ¿Imita la vida a la serie de televisión Mad Men?. Juzgad por vosotros mismos…
La agencia norteamericana David Miami ha propuesto a la firma alimenticia Heinz una campaña gráfica inspirada en otra que ideó Don Draper en la mítica serie de televisión (Mad Men). Así, sesenta años después, la campaña «Pass the Heinz» ha adaptado la campaña gráfica que Don Draper le propuso a la marca Kraft en un episodio de la serie emitido en el año 2013.
La ficticia campaña de los años sesenta no mostraba el producto – concretamente, el kétchup- y dejaba que fuesen los propios platos (hamburguesa, patatas fritas, perritos calientes, etc.) los que hablasen de las cualidades del producto con la frase «Pásame el Heinz». Lo que en los años sesenta televisivos, no sirvió y no convenció a los ejecutivos de Kraft, en 2017 ha valido para crear una campaña gráfica, de relaciones públicas y social media para que los consumidores actuales puedan conocer toda la historia que rodea a la campaña publicitaria en cuestión.
Según ha declarado la directora de marcas de Heinz, Nicole Kulwicki, «aunque la campaña fuese presentada hace más de cincuenta años en una serie de televisión y de manera ficticia, lo cierto es que la campaña es perfectamente vigente porque demuestra perfectamente la valía y las cualidades del producto en la vida real.”
Ella misma explica que los consumidores «dicen que la comida no sabe igual sin Heinz» y por tanto, tanto si se trata de patatas fritas sin kétchup o de carne sin mostaza, la campaña captura el deseo de acompañar con productos de la marca Heinz algunas de las comidas más populares preferidas por los estadounidenses.
Por eso Kulwicki puntaliza que «la ejecución creativa no requiere de párrafos de texto para explicarlo». En su momento el gran Don Draper (Jon Hamm) entendió perfectamente a los fans de Heinz dice ella y es que «nunca debes conformarte con la comida que más te gusta sin acompañarla por el sabor de Heinz».
¿En qué lugar deja esto a los ejecutivos -ficticios- que rechazaban la original campaña de Draper?. Nos tememos que a la altura del betún o incluso mucho peor. Y la pregunta del millón: ¿En qué lugar deja esto a Don Draper y a su intérprete el actor Jon Hamm?. Por no hablar de los creadores de la serie, los responsables de la cadena que apostaron por Mad Men y sobre todo a los guionistas que idearon toda esta historia y en concreto este embrollo novelesco del kétchup que terminaba con un revés profesional para el tipo que llevaba escrita la palabra éxito en la frente; Don Draper.
Probablemente al final se ha hecho justicia y los acontecimientos le han dado la razón a uno de nuestros personajes favoritos. Porque la idea de la campaña ideada por Don Draper en Mad Men era y es tan buena que no hace falta añadir nada más. Excepto el Heinz, naturalmente.
Es el triunfo del talento en estado puro. Es el triunfo de Don Draper y también es el triunfo de Heinz.
Aprovecho para recomendarte ver esta gran serie y que lo hagas en la versión doblada al castellano.
Y por cierto, el marketing, la publicidad, la televisión, el cine, en resumen, la comunicación audiovisual de calidad, es parte fundamental de nuestras vidas.
De nuestros negocios, también. De ahí la importancia de poner un vídeo en las vidas de sus empresas.
Soy José Manuel Álvarez con kétchup, con mostaza, con Mad Men, con vídeos, cine, turrones y como decía el clásico, “con lo que haga falta.”
Nos vemos próximamente aquí Dios mediante, en La Tribuna de Madrid Norte.