¿Tu dormitorio te da la  sensación de claustrofobia y dolores de cabeza? Te damos los mejores consejos para el mobiliario minimalista.

Gracias a la decoración minimalista, las habitaciones dan una impresión de esplendor, higiene y amplitud. Te proponemos algunos consejos para conseguir un dormitorio minimalista.

Simplificar es aún más importante cuando la habitación es de tamaño reducido. Además, hoy en día también es habitual utilizar el dormitorio para otras actividades además de dormir, como estudiar, trabajar de forma inteligente y realizar actividades físicas.

Además, es un ambiente que debe transmitir confort, uno de los espacios más íntimos de la casa que muestra muchos matices de nuestra personalidad. Por eso es importante crear una armonía entre la estética y la funcionalidad práctica a través de lo más esencial.

Puedes empezar a simplificar la decoración de tu dormitorio teniendo en cuenta los consejos que te ofrecemos a continuación. No te los pierdas.

Consejos para un dormitorio minimalista

1. Texturas atrevidas

Una buena forma de decorar tu dormitorio minimalista es atreverse con cojines, cortinas, alfombras y mantas con texturas poco convencionales. Estos artículos de diferentes texturas crearán un ambiente acogedor. Otra forma de crear un espacio cálido y acogedor es utilizar materiales como la madera o el cuero.

2. Muebles geométricos

Para un dormitorio minimalista, se recomienda pintar los muebles en tonos blancos. Sin embargo, algunos objetos como jarrones, espejos, portalámparas, marcos o taburetes también pueden pintarse de negro o rojo.

Es importante que los muebles tengan en su mayoría formas geométricas rectas. Las líneas rectas dan una visión más ordenada.

El minimalismo se basa en un diseño sencillo y funcional de los espacios, que también puede aplicarse en el dormitorio.

3. Ideas de calor con diferentes materiales

Añadiendo al dormitorio elementos con tonos dorados, fotografías, objetos personales y valiosos de madera, conseguirás un efecto muy íntimo y acogedor también en sintonía con tu personalidad. Además, equilibrarán la frialdad de los tonos blancos.

4. Predominio del blanco

Aunque es aconsejable incluir colores neutros, como varios tonos de marrón o gris, esto se aplica en casos muy concretos.

En general, elegir principalmente objetos y muebles blancos ayuda a iluminar el dormitorio. Es un tono claro que relaja la vista, además de transmitir una sensación de paz, espacio y armonía.

5. No sobrecargues ni acumules objetos innecesarios en un dormitorio minimalista

Hay una tendencia general a acumular cosas que son prácticamente inútiles. Lo ideal en este caso es dejar sólo los muebles imprescindibles en el dormitorio. Deberías deshacerte de todo lo demás, o al menos trasladar los trastos a otro lugar.

6. Utiliza el arte para dar un toque de estilo

Para personalizar la habitación, además de simplificarla, puedes incluir algunos elementos llamativos que rompan, al menos en parte, la monotonía. Para ello, puedes colgar un cuadro de colores vivos.

Los tonos de blanco en el dormitorio ayudan a simplificar y dar elegancia al espacio.