El PP sube el tono contra Pedro Sánchez en plena tormenta política
En uno de los debates más tensos de los últimos años, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó directamente a Pedro Sánchez de haber vivido a costa de los negocios del suegro de su esposa, vinculados al mundo de la prostitución y la explotación sexual. La frase exacta: “¿Con quién está viviendo usted y de qué prostíbulos ha vivido?”, ha provocado un terremoto político en el Congreso y fuera de él.
El ataque no fue casual ni improvisado. Se produjo en un contexto donde el PP ha decidido endurecer su discurso contra el presidente, intentando vincularlo directamente con escándalos financieros y personales. El suegro de Sánchez, según apuntan algunas investigaciones periodísticas, fue gestor de varios locales de alterne, incluidos prostíbulos, durante los años 80 y 90. El PP sostiene que parte del patrimonio inmobiliario que comparte el presidente con su esposa provendría de esos negocios.
La reacción del PSOE: «¡Infamia!»
La bancada socialista, visiblemente indignada, respondió con duras palabras. Marlaska y Robles tacharon las acusaciones de “línea roja cruzada”. El propio Pedro Sánchez evitó responder directamente a Feijóo, pero miembros del Gobierno denunciaron una campaña de desprestigio personal que busca «humillar» y «deshumanizar» al presidente.
Vox intensifica su ofensiva contra Pedro Sánchez: «La nación está en peligro»
¿Puede un PSOE dividido resistir hasta 2027? Entra y decide tú
El trasfondo: el suegro y Villarejo
No es la primera vez que el suegro de Pedro Sánchez entra en la polémica. En 2014, durante el Gobierno de Mariano Rajoy, el comisario Villarejo fue presuntamente encargado de investigar su pasado. Las cloacas del Estado trataron de sacar información comprometedora, que ahora resurge en boca del líder de la oposición. El PSOE denuncia una «estrategia rancia y de baja estofa».
¿Movimiento calculado del PP?
Analistas políticos sugieren que Feijóo busca frenar la sangría de votos hacia Vox y consolidar al electorado conservador con ataques frontales. Esta ofensiva puede interpretarse como una estrategia de distracción ante la falta de iniciativas claras del PP en temas económicos y sociales.
¿Y la reacción del votante moderado?
El gran interrogante es si este tipo de ataques pueden volverse en contra del PP. Aunque refuerzan el voto más duro, pueden alienar al centro y a votantes indecisos. La imagen de un Feijóo agresivo y polarizante podría jugar en su contra si no viene acompañado de propuestas concretas..
¿Hablará la justicia?
Hasta ahora, no existe una denuncia formal sobre el presunto origen del dinero con el que se financiaron las viviendas. Sin embargo, el PP ya ha anunciado que elevará preguntas al Senado y al Congreso para esclarecer los hechos.
¡Sánchez se calla (de momento)!
El silencio del presidente ha sido interpretado por algunos como una estrategia de contención. Otros ven en ello una falta de argumentos para desmontar la acusación. Por el momento, La Moncloa no ha emitido comunicados más allá de rechazar las palabras de Feijóo por «inmorales».
El final está abierto
Con las elecciones europeas en el horizonte y la tensión social en aumento, esta acusación puede marcar un antes y un después en el debate político español. La estrategia del barro, una vez abierta, es difícil de cerrar.