El PSOE de Algete ha lanzado una dura acusación contra el Ayuntamiento local por la desaparición del servicio de Food-Truck en el Polideportivo municipal, así como por el presunto bloqueo de acceso a los expedientes relacionados. La formación acusa a la primera teniente de alcalde, la concejala Cristina Expósito, de mantener un silencio absoluto sobre el asunto.
Según el comunicado socialista, la concejala Cristina Expósito no ha ofrecido hasta la fecha explicación alguna ni sobre la gestión del servicio ni sobre los motivos de su desaparición. En las sesiones plenarias, las preguntas formuladas por los concejales del PSOE no han sido contestadas, y el acceso al expediente —que se presume irregular— está siendo impedido.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Juan Jesús Valle, ha advertido:
“La ausencia de transparencia en los plenos y el nerviosismo mostrado por parte de la concejala nos lleva irremediablemente a la pregunta: ¿qué oculta Cristina Expósito? Si todo estuviera en regla, ¿por qué no facilita la documentación ni ofrece explicaciones claras? Lo que debería ser transparencia se ha convertido en oscurantismo y falta de rendición de cuentas y nos hace sospechar que haya irregularidades.”
La denuncia también señala que existe un expediente presuntamente irregular vinculado al contrato del servicio, al que no se permite el acceso por parte de la oposición. Este bloqueo sería una manifestación concreta de la ausencia de transparencia que el PSOE viene advirtiendo en otras materias municipales.
Durante los plenos municipales, en lugar de aclarar la situación, la concejala se ha limitado a negarse a responder a las preguntas referidas al servicio. Para el PSOE esto refuerza el argumento de que hay algo que se quiere ocultar deliberadamente.
Valle insiste en que el nerviosismo mostrado y la negativa sistemática a transparentar el asunto conducen a una pregunta inevitable: ¿Qué oculta Cristina Expósito? Si no existieran irregularidades, subraya, no habría razón para impedir el acceso al expediente ni para eludir la rendición de cuentas.
Este episodio no emerge en el vacío. En los últimos tiempos, el PSOE y otros grupos de oposición han planteado reclamaciones constantes por la falta de información en el Portal de Transparencia municipal, así como por la demora o negativa a facilitar decretos, contratos u otros documentos oficiales.
Asimismo, otras denuncias locales han alertado sobre posibles irregularidades en contratos menores del Ayuntamiento, con críticas por la ausencia de tres presupuestos mínimos o la falta de publicación en el perfil de contratante. También se han señalado recortes en partidas destinadas al comercio local y retrasos en el acceso a expedientes de servicios municipales.