bryan adams into the fire

Baladista y rockero empedernido, se puede decir que Adams comenzó su exitosa y prolífica carrera a los 10 años de edad, cuando su tío, en contra del criterio paterno, le puso una guitarra entre las manos. Un acto de agradecer desde la perspectiva de los que nos consideramos amantes de la música.
Y a pesar de que éxito y Bryan Adams van de la mano, casi todos los músicos y bandas tienen entre su discografía ese patitio feo, ese resbalón, ya sea artístico o comercial, que si no empaña, al menos desluce una sólida trayectoria. Hoy en nuestra sección queremos hacernos eco de una mágnifica mácula en el expediente del músico canadiense: el álbum Into The Fire, quinto de estudio del rockero americano.
Grabado en 1987 y coproducido por el propio cantante y Bob Clearmountain, el disco, a pesar de obtener buenas cifras, no alcanzó los guarismos de anteriores entregas. Adams se reía cuando se le mencionaba la palabra fracaso al hablar sobre este disco aunque sí reconocía que se habían intentado otras fórmulas musicales.
Into The Fire es diferente porque cambia el tono meloso y festivo-celebrativo de otros álbumes del autor para pasarse a la aspereza, al desgarro e incluso a la preocupación social. La crudeza y competitividad de la vida se reflejan en Only The Strong Survive mientras que Native Son es un emotivo tiempo medio en el que, sin acusar a nadie, nos sumerge en la época en que los nativos americanos perdieron su tierra, su cultura y su identidad. Un lamento en el que Adams se pone en la mente de un viejo jefe de tribu que siente que todo lo que tenía se lo han arrebatado.
Tampoco faltan las baladas, como no podía ser de otra forma tratándose de un especialista. En esta ocasión el habitual tono romántico y meloso del canadiense se ve sustituido por la aspereza y el desgarro de Victim Of Love, un canto al desamor en el que el canadiense hace un ejercicio vocal muy destacable.
Más optimista y rompiendo el grave tono imperante en todo el disco aparece Hearts On Fire, que se configura como el negativo de Victim Of Love y nos cuenta las andanzas de una pareja que está comenzando.
El disco se cierra con Home Again, un tema que nos narra la emoción de volver a casa tras un tiempo fuera de ella y en el que Adams se desprende de la soledad y el frío de estar fuera del hogar demasiado tiempo.
Gran Fracaso
Muchos músicos querrían tener en su bagaje este fracaso que vendió 2 millones de copias. Como el propio Adams reconocía en las entrevistas que concedió para la promoción del disco, se buscaron fórmulas diferentes. Puede que esta sentencia nos de la clave de lo que ocurrió con Into The Fire, que defraudó las expectativas de sus seguidores con un disco más hondo y grave de lo habitual en el rockero canadiense.
Puede que sea el gran fracaso de Adams pero con Into The Fire, nos demuestra que podía reinventarse, cambiar de tercio y alejarse de las expectativas de los anteriores discos con un sorprendente y grato cambio de registro.