la-comida-sana-y-el-impacto-en-nuestra-salud

La Comida Sana como sinónimo de buena salud

La tendencia actual de mantenerse con buena o mediana salud, hace que hoy en día nos estemos acercando más hacia lo natural.
Hay una reacción favorable en algunas personas, de abandonar cierto tipo de alimentos perjudiciales, de esos que tienen un desequilibrio nutricional y que los encontramos en los alimentos creados por la industria.
La nueva industria, nos ha invadido con comestibles procesados y ultraprocesados, muy poco saludables. Generalmente, a éstos productos industriales los pintan apetecibles y atractivos visualmente, tanto en su empaque como en su contenido. Pero casi todos contienen colorantes, conservantes, saborizantes artificiales, aditivos como los E, y un sinfín de cosas raras.
Además, están llenos de grasas trans, llenos de sal, de azúcar, o de ingredientes dañinos y con muchas carencias nutricionales que nos crean una alteración negativa en nuestro organismo.
Lógicamente, las industrias dirigen estos comestibles directamente a nosotros como “consumidores noveleros”.
Cuando nos aparece un problema de salud, recién ahí es cuando empezamos a cuidarnos, declarándole la guerra a los alimentos insanos. Pero mientras, no.
Y muchas veces es demasiado tarde, entonces irónicamente pensamos que comer sano “no sirve de nada” y volvemos a caer en un círculo vicioso.
La huella que nos ha dejado tantos años una mala alimentación, no se puede resolver en un par de meses. La prevención hay que ponerla en práctica a tiempo, más no cuando ya no tenemos remedio.
Centrándonos en nuestro bienestar, la buena alimentación es la clave.
Si iniciamos un cambio radical en nuestra alimentación, empezaríamos por hacer una transición, replanteándonos con responsabilidad alimentos nuevos, eliminando todo tipo de tóxicos para una depuración de nuestra sangre y nuestro cuerpo.
No hace falta convertirnos en vegetarianos, ni veganos ni nada por el estilo, ya que hay gente que no consume ningún alimento de procedencia animal, sin embargo, su alimentación en general deja mucho que desear.
De verdad, que el precio que el ser humano ha tenido que pagar al alejarse de lo natural, es demasiado grande. Pero la oportunidad que nos ofrece la naturaleza está ahí, en nuestras manos y en nuestra decisión.
La comida sana y llevar una dieta saludable, es indispensable.
Es nada más que empezar a consumir lo casero, lo orgánico, lo de nuestros campos, en su estado natural.
Es llevar una vida respetuosa apostando así por una buena salud.