La Vuelta a España 2025 culmina su 21ª etapa en San Sebastián de los Reyes

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

La última etapa de la Vuelta a España 2025, que este año conmemora su 80.ª edición y el 90.º aniversario desde su primera prueba en 1935, pasará el 14 de septiembre por San Sebastián de los Reyes, en una jornada que promete emociones, espectáculo y ambiente festivo.

Itinerario final y paso por San Sebastián de los Reyes

La etapa 21, con salida en Valdeolmos-Alalpardo sobre las 16:40 horas y llegada en Madrid, cubre 111,6 kilómetros con perfil mayoritariamente llano. El pelotón pasará por Algete alrededor de las 16:48 h, llegará a San Sebastián de los Reyes en torno a las 17:00 h recorriendo el Paseo de Europa. Posteriormente atravesará Alcobendas, el bulevar Salvador Allende y la rotonda de la Menina, antes de encaminarse hacia Madrid. La llegada a la capital se realiza mediante un circuito urbano que incluye zonas emblemáticas, con final en el Paseo de la Castellana.

Animación en Sanse: Caravana Publicitaria

Entre las 15:00 y las 16:00 horas, la Caravana Publicitaria de La Vuelta, compuesta por 25 vehículos, hará una parada en la Plaza de la Constitución de San Sebastián de los Reyes. Esta animación itinerante llevará música, regalos, actividades para todas las edades y un gran ambiente festivo, generando una experiencia previa al paso de los ciclistas.

Un cierre con ambiente festivo en el norte de Madrid

San Sebastián de los Reyes vivirá una jornada única gracias a la proximidad del pelotón al entrar por el Paseo de Europa, permitiendo a residentes y visitantes ver de cerca a los ciclistas. Además, la previa del paso contará con una fiesta popular con música, regalos y animación en la Plaza de la Constitución, especialmente atractiva para familias y amantes del ciclismo.

Contexto de la Vuelta 2025: recorrido y datos clave

Esta edición, la 80.ª de la ronda española, se celebra del 23 de agosto al 14 de septiembre de 2025, cruzando Italia, Francia, Andorra y España. El recorrido total comprende entre 3.151 y 3.186 kilómetros distribuidos en 21 etapas, con dos jornadas de descanso el 1 y el 8 de septiembre. Se destacan 10 llegadas en alto, incluyendo puertos míticos como el Angliru y la Bola del Mundo, además de contrarreloj por equipos e individual. La etapa final, siendo un tramo llano, probablemente favorezca a los sprinters, sin grandes cambios en la clasificación general.

Cambios de última hora y repercusiones

Originalmente, la ruta pasaba por Ajalvir, Torrejón de Ardoz y Coslada, en la Comarca del Henares. Sin embargo, por una decisión técnica, la organización desvió la etapa para transitar por Algete, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, generando cierta disconformidad en las localidades excluidas.

La llegada de La Vuelta 2025 a San Sebastián de los Reyes el 14 de septiembre convertirá a esta ciudad en epicentro del ciclismo español por unas horas. Con una caravana festiva, un paso del pelotón cercano y un cierre simbólico en Madrid, este día será una celebración deportiva y comunitaria que quedará grabada en la memoria de la región.