Descubrimos para que son buenas las anchoas (y sus contraindicaciones
Ricas en Omega-3, selenio y proteínas, las anchoas son un verdadero superalimento para incorporar a su dieta. Veamos algunas de las razones que lo apoyan.
La mayoría de los beneficios del consumo de anchoas, están asociados a los nutrientes que se encuentran en estos pequeños y beneficiosos peces marinos.
Pertenecientes a la categoría de los peces azules, con los que comparten forma, tamaño y color del cuerpo, las anchoas tienen una franja azul en el lomo con tonos verdosos y las escamas de los costados y el vientre son plateadas.
«La carne de estos pescados, ya sea fresca o en conserva, es especialmente sabrosa y apta para su consumo en aceite, sal o en forma de pasta de anchoa, que se utiliza para aromatizar canapés, salsas y platos diversos.»
Pero, ¿Cuáles son los beneficios para nuestro organismo que se derivan del consumo de estos pequeños y sabrosos peces conocidos como anchoas? Averigüémoslo.
Mejoran la salud del corazón
Las anchoas tienen ácidos grasos Omega-3 y selenio, que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.
En particular, los ácidos grasos Omega-3 ayudan a regular la presión arterial, el colesterol, la inflamación y los niveles de triglicéridos, así como el funcionamiento de los vasos sanguíneos, reduciendo así el riesgo de infarto y de accidente cerebrovascular.
Un estudio demostró que una ingesta diaria de 566 mg de DHA y EPA (ácidos grasos esenciales poliinsaturados) combinados podría reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca en un 37%. Esta cantidad de Omega-3 puede obtenerse fácilmente de una lata de 45 gramos de anchoas.
Las investigaciones también han relacionado los niveles bajos de selenio con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Por lo tanto, aumentar la ingesta de selenio puede conducir a una reducción del riesgo debido a su capacidad antioxidante, que reduce el estrés y la inflamación asociados a las enfermedades del corazón.
Son una buena fuente de proteínas
Cuando se observa el perfil nutricional de las anchoas, se nota que tienen una buena cantidad de proteínas. Comer más alimentos ricos en proteínas como parte de una dieta equilibrada puede favorecer la pérdida de peso al aumentar la sensación de saciedad.
Las dietas altas en proteínas también ayudan a preservar la masa corporal magra y promueven una menor recuperación de peso que las dietas bajas en proteínas.
Otros beneficios nutricionales de las anchoas
El efecto antiinflamatorio de los Omega-3 y las propiedades antioxidantes del selenio en las anchoas también pueden desempeñar un papel en la lucha contra varios tipos de cáncer al impedir el crecimiento y la propagación de las células cancerosas.
Los ácidos grasos omega-3 también son esenciales para la formación y el funcionamiento de las células cerebrales. Su deficiencia se ha relacionado con el envejecimiento prematuro del cerebro y un mayor riesgo de demencia, enfermedad de Alzheimer y depresión.
Contraindicaciones potenciales de las anchoas
Como la mayoría de las anchoas están curadas, pueden tener un alto contenido de sodio. Una porción de 45 gramos proporciona el 72% de las necesidades diarias de este mineral. No olvides que consumir demasiado sodio aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión. Una forma fácil de reducir el contenido de sal de las anchoas es enjuagarlas bien antes de comerlas.
Además, las anchoas pueden estar contaminadas con ácido domoico. Esta toxina puede provocar una intoxicación amnésica por marisco (ASP), que se caracteriza por síntomas como vómitos, náuseas, molestias gastrointestinales, confusión, desorientación y pérdida de memoria. Por ello, siempre hay que comprobar cuidadosamente la calidad de la materia prima.
Por último, el consumo de boquerones crudos -que no se recomienda- aumenta el riesgo de contraer una infección parasitaria llamada anisakiasis, causada por el parásito de los peces Anisakis simplex. Puede provocar síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea y fiebre, o provocar reacciones alérgicas, que suelen incluir una erupción cutánea con picor. Tenga en cuenta que ni siquiera el encurtido puede erradicar este potencial parásito.