los frutos secos que mas engordan

¿¿Engordan los frutos secos?? Conocemos los beneficios, ventajas e inconvenientes de las nueces

Las nueces son uno de los frutos secos más nutritivos porque, además de proteínas, hidratos de carbono y lípidos insaturados beneficiosos para el organismo, contienen minerales como el zinc, el cobre, el potasio, el magnesio, el fósforo, el azufre, el hierro, el calcio y las vitaminas B1, B2, B5 y los carotenos.

A pesar de ser un alimento muy nutritivo, siempre es importante destacar que las nueces tienen un valor energético muy elevado (607 Kcal / 100g), debido fundamentalmente a su alto contenido en grasa, por lo que no deben consumirse indiscriminadamente.

Sin embargo, y como cualquier otro alimento, si se consume con moderación y como parte de una dieta variada y equilibrada, las ventajas son muchas.

Con estas premisas iniciales, te contamos algunas de las ventajas de comer nueces

beneficios de las nueces

Prevención de las enfermedades del corazón.

El consumo diario de nueces, según algunos estudios científicos, puede ayudar a prevenir algunas afecciones cardíacas.

A continuación explicaremos por qué. De hecho, las nueces, debido a la presencia de un alto contenido de sustancias que eliminan las especies reactivas del oxígeno (unos 20 mg/100g), contribuyen a promover la integridad de las células de los vasos sanguíneos y también desempeñan un papel importante en la neutralización de los radicales libres.

Las nueces son ricas en Omega 3, que ayuda a regular los niveles de grasa en la sangre y a evitar su depósito en los vasos, además de reducir la agregación plaquetaria y la formación de trombos.

Disminución de los niveles de grasa

En el ámbito de la nutrición y la salud, es habitual dividir las grasas en dos tipos: buenas (LDL) y malas (HDL). Según un estudio publicado en 2003, el aceite de nuez (3 g/día) redujo, al cabo de 45 días, las concentraciones totales de grasa en sangre entre un 19% y un 33% en 29 pacientes.

Los resultados de este estudio se confirmaron en un segundo ensayo clínico, publicado dos años más tarde, en el que los voluntarios consumían 20 g de nueces al día. Tras ocho semanas, la grasa total se redujo una media del 17,1% y el HDL aumentó un 9%.

Prevención de enfermedades neurológicas

De hecho, las nueces pueden desempeñar un importante papel preventivo en este tipo de condiciones patológicas. Veamos ahora con más detalle por qué.

Según algunas pruebas científicas, los flavonoides, los ácidos grasos omega-3 y la vitamina E presentes en las nueces contribuyen a neutralizar los radicales libres responsables de la degeneración de las neuronas, frenando así el proceso de degeneración.

Por último, el consumo de nueces también estimula la comunicación entre las células nerviosas, mejorando así la concentración, la velocidad de razonamiento y la claridad cognitiva.

Ayudan en el proceso de pérdida de peso

De hecho, varios estudios señalan que las nueces desempeñan un papel primordial en el proceso de pérdida de grasa.

Esto se debe, fundamentalmente, a su composición macronutricional, en este caso concreto, grasas insaturadas, proteínas y fibras, que no sólo ayuda a promover la sensación de saciedad, sino que también contribuye a regular la flora intestinal.

Mejor calidad del descanso

Las nueces tienen en su composición una sustancia llamada melatonina. La melatonina se encarga de regular los ciclos de sueño y también de garantizar un sueño tranquilo y profundo.

Así, el consumo de nueces ayuda, y a menudo se asocia, a un mejor descanso durante la noche, uno de los pilares fundamentales de la salud humana, ya que es cuando dormimos cuando nuestro cuerpo es capaz de realizar algunas funciones vitales.

Ayudan a regular el índice glucémico

En cuanto a este beneficio, se puede afirmar que dentro de la comunidad científica está demostrado el efecto hipoglucemiante, es decir, la relación entre el consumo de nueces y el control de la glucemia, lo que las convierte en un importante aliado en el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre.

Mejoran la calidad de la piel y el cabello

Al ser ricas en vitaminas del grupo B y en compuestos neutralizadores de los radicales libres, las nueces ayudan a prevenir la aparición de arrugas y signos de envejecimiento, además de fortalecer el cabello y estimular su crecimiento.

Ingesta diaria recomendada de nueces

Aunque no existe una ingesta diaria máxima recomendada de nueces, se aconseja comer unos 20 g al día, lo que corresponde a unas 4 nueces, ya que su alto contenido en grasa puede contribuir al aumento de peso corporal, a las molestias gastrointestinales y a las dificultades de digestión.

Una de las mejores formas de aprovechar el potencial macronutritivo de la nuez, es utilizarla en el desayuno, la merienda, o incluso en el pre-entrenamiento, debido a la buena cantidad de grasa saludable que tiene, lo que la convierte en un buen vehículo para proporcionarnos energía para el entrenamiento.