La Comunidad de Madrid en colaboración con la Escuela de Cinematografía de Madrid (ECAM) se pone en marcha un novedoso proyecto para acercar a los más pequeños el lenguaje audiovisual
Un proyecto ambicioso, que pretende acercar todo lo concerniente con la cultura audiovisual a niños y jóvenes de 179 municipios de la región a través de diferentes talleres (716 talleres en total) que se llevaran a cabo hasta el año 2025.
Una pieza audiovisual no solo es una actividad creativa y cultural incomparable, sino que potencia la capacidad de aprendizaje de nuestros niños y jóvenes”.
Este año los talleres se realizan online por el entorno sociosanitario que estamos viviendo, lo que refuerza la importancia de conocer e interpretar de forma correcta el lenguaje audiovisual, con todas las ventajas y valores que aporta
Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Turismo
En cada una de las localidades madrileñas se realizarán cuatro talleres semanales dirigidos a grupos de Primaria, Secundaria y Bachillerato, con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años.
Los talleres de Secundaria y Bachillerato están organizados a través de la «Guía Didáctica de Lenguaje y Narrativa Audiovisual» escrita por Fernando Franco. Dicha guía se puede encontrar en la web de la Escuela de Cine de Madrid.
Para los alumnos de Primaria, el taller tiene como objetivo enseñarles cómo hacer una película a través de la Historia del Cine y los diferentes instrumentos que se usaron para dar movimiento a la imagen.
- Los Mejores Decantadores de VinoDecantar un Vino: Lo que tienes que saber ¿Qué es […]
- Las mejores riñoneras para correrLos Mejores Accesorios para Runners Los amantes del running saben […]
- Los Mejores Bancos para Jardines y terrazasDesde madera hasta hierro fundido, desde hierro forjado hasta metal, […]
- Sanse crea un GeoportalEl Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, desde su […]