como afectan a nuestra salud los alimentos congelados

 

Los alimentos congelados. Descubrimos cuanto duran, si pierden sus propiedades y si afectan o no a nuestra salud

 

Los alimentos congelados son el método más adecuado para conservar nuestros alimentos, y mucho más en estos tiempos críticos debido a la pandemia mundial.
Si queremos almacenar comida, lo haremos congelándola, siempre y cuando sean alimentos caseros, ya que los alimentos congelados industriales, tienen una serie de añadidos para prolongar su vida útil dentro del congelador de un supermercado.
En un supermercado, podemos encontrar alimentos ultraprocesados congelados, que han sido elaborados y envasados en cierta fecha, y al leer la caducidad de los mismos, vemos que algunos caducan un año después de su envasado.
¿Un año después? Sí, eso. Y en algunos casos, caducan en mucho más tiempo. Eso nos indica claramente sobre la cantidad de preservantes añadidos.
El período de tiempo que transcurre entre el envasado y el consumo de un alimento ultra procesado congelado, hace que se pierdan sus nutrientes y que, al descongelarse, se activen las bacterias que están inertes mientras está congelado. Por esta razón, los alimentos ultraprocesados congelados que encontramos en los supermercados, se descomponen más rápidamente que un alimento fresco congelado de forma casera.
Si pensamos que al comer un alimento ultra procesado congelado estamos comiendo sano, lamentablemente estamos equivocados, sea o no un producto de origen vegetal.

¿Qué significa un alimento ultraprocesado?

Los alimentos congelados ultraprocesados, son los que antes han sido procesados, incorporándoles aditivos, conservantes, saborizantes, emulsionantes, aromatizantes, estabilizantes, y más.
Estas “formulaciones industriales”, generalmente han sido incorporadas para pasteurizar o escaldar un alimento como el caso de las verduras, frutas y legumbres. Si te das cuenta, solo necesitas minutos para cocinarlos y ya están listos para consumir. Esto se debe a que, los pre-cocinan con sustancias añadidas nada buenas para nuestro organismo.
Los ultraprocesados congelados tienen aparte, excedentes de combinaciones adictivas como azúcar, sal, o grasas hidrogenadas. Un claro ejemplo, son los preparados con carnes de animales tipo nuggets, hamburguesas, guisos listos, croquetas, patatas fritas, todo tipo de pastas con salsas, pizzas listas para hornearse, panes que salen doraditos en cinco minutos, verduras, frutas, y un extenso etcétera.
Estamos rodeados por todos lados de una multitud de alimentos insanos que, cómodamente, nos solucionan la vida al encontrarlos casi listos de comer, y que son ampliamente consumidos pero que, analizándolos nutricionalmente, nada bueno tienen para el ser humano.
Si nos proponemos reducir los alimentos ultraprocesados congelados, reemplazándolos por alimentos frescos y naturales, tendremos la garantía de una mejor salud.