Marcha en Colmenar Viejo contra la Macroplanta de Biogás: La lucha por el futuro del municipio

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo convoca una nueva movilización

El 8 de junio, los vecinos de Colmenar Viejo se darán cita en una marcha a pie hasta las Eras de Montoya, el lugar donde se planea construir la controvertida Macroplanta de Biogás. La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo ha convocado esta manifestación con el objetivo de expresar el rechazo de la comunidad ante un proyecto que ha desatado una fuerte oposición local. La marcha comenzará a las 9:00 horas desde la calle Ganaderos, junto al cruce con la Avenida del Cerro de San Pedro, y recorrerá un total de 3,5 km hasta llegar a las Eras de Montoya, donde se prevé una barrera humana contra la planta.

La línea C-4 de Cercanías, una pesadilla diaria para los vecinos de Colmenar Viejo

La línea C-4 de Cercanías, una pesadilla diaria para los vecinos de Colmenar Viejo

Lo que debería ser un trayecto fiable y tranquilo hacia Madrid se ha convertido en una auténtica vía dolorosa para ...
Fiestas de los Remedios: Abraham Mateo y Mägo de Oz en Colmenar

Fiestas de los Remedios: Abraham Mateo y Mägo de Oz en Colmenar Viejo

La Concejalía de Festejos de Colmenar Viejo ha presentado la agenda musical 2025 como antesala a sus Fiestas Patronales en ...
Fiestas Barrio de la Magdalena Colmenar Viejo

Colmenar Viejo se prepara para las Fiestas en el Barrio de la Magdalena

Fiestas del Barrio de La Magdalena en Colmenar Viejo, del 19 al 22 de julio El Barrio de La Magdalena, ...

La construcción de esta macroplanta ha causado una gran alarma entre los vecinos, quienes consideran que Colmenar Viejo podría convertirse en el vertedero de la Comunidad de Madrid. El proyecto, que involucra el tratamiento de residuos orgánicos y purines, amenaza con alterar gravemente la calidad de vida de los residentes debido al aumento del tránsito de vehículos pesados, con la estimación de 1.000 camiones diarios circulando por la M-607. Además, la planta estará a solo 400 metros de viviendas permanentes y a 1,2 km de áreas educativas, lo que ha generado un gran malestar en la comunidad.

La falta de transparencia por parte de las autoridades locales y la Comunidad de Madrid ha sido uno de los puntos más criticados por los opositores. La Asociación de Vecinos denuncia que los detalles del proyecto fueron ocultados tanto a los habitantes de Colmenar Viejo como de Tres Cantos, y que las reuniones entre los promotores del proyecto y las autoridades locales se mantuvieron en secreto. Además, la planta de biogás está situada cerca de importantes desarrollos urbanísticos y zonas residenciales en expansión, lo que ha agravado aún más las preocupaciones sobre el impacto ambiental y la calidad del aire.

El proyecto plantea la construcción de una balsa de lixiviados al aire libre con una capacidad de 3.000 m³, lo que incrementaría la contaminación del suelo y de los acuíferos cercanos. Además, el tratamiento de purines y residuos generaría olores incontrolables, afectando la calidad del aire y la salud de los vecinos. Los opositores también destacan el elevado consumo de agua necesario para la producción de biogás a través de residuos orgánicos, lo que agrava la preocupación por la escasez de recursos hídricos.

A lo largo de los meses, los residentes de Colmenar Viejo han demostrado su firme oposición a la macroplanta de biogás, y la marcha del 8 de junio será un nuevo paso en su lucha. Según la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, el proyecto es un ejemplo claro de cómo las autoridades y las empresas promotoras han priorizado los intereses económicos sobre el bienestar de la comunidad. Los vecinos temen que este proyecto sea solo el primero de muchos que convertirán a su municipio en el destino de residuos no deseados de toda la Comunidad de Madrid.

La marcha tiene como objetivo reivindicar la paralización del proyecto de la macroplanta y poner de manifiesto el rechazo absoluto de la comunidad hacia la construcción de instalaciones que pongan en peligro su calidad de vida y el entorno natural. La convocatoria, cuyo lema es “Colmenar Viejo dice no a la macroplanta de biogás”, es una llamada a la unidad vecinal para conseguir que las autoridades reconsideren el proyecto y escuchen las voces de aquellos que se verán directamente afectados.