Más Madrid Alcobendas denuncia el intento del PP de criminalizar la pobreza con una ordenanza que prohibirá la mendicidad

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

Más Madrid Alcobendas rechaza la nueva ordenanza de convivencia anunciada por el Gobierno local

El grupo municipal de Más Madrid Alcobendas ha mostrado su más rotundo rechazo a las declaraciones de la alcaldesa, Rocío García Alcántara, durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, en las que anunció que el concejal de Seguridad presentará una nueva ordenanza de convivencia que aumente las sanciones disuasorias, reprenda duramente las actividades incívicas y prohibirá la mendicidad en las calles del municipio.

Desde Más Madrid Alcobendas consideran intolerable que el Gobierno local del Partido Popular equipare comportamientos incívicos con el mero hecho de pedir ayuda o estar en situación de calle. Según el grupo municipal, se trata de un intento de criminalizar la pobreza y apartar a las personas vulnerables de la vía pública sin ofrecer soluciones reales a sus problemas.

“Perseguir la pobreza no es una solución”, advierte Mariano Cañas

El concejal de Más Madrid Alcobendas, Mariano Cañas, ha calificado la propuesta de “indecente y profundamente injusta”, afirmando que “es inaceptable que se pretenda perseguir la pobreza como si fuera un delito. Y mucho menos desde un Ayuntamiento democrático, cuya misión es acompañar y dar soluciones a las personas vulnerables, no castigarlas”.

Cañas ha recordado que la labor de un consistorio debe centrarse en ofrecer alternativas sociales, empleo y vivienda, en lugar de recurrir a sanciones que solo agravan la exclusión.

Desde Más Madrid recuerdan que diversas sentencias en todo el Estado han anulado ordenanzas municipales que intentaban prohibir la mendicidad por vulnerar derechos fundamentales como la dignidad de la persona, la libertad deambulatoria y el uso del espacio público.

El grupo municipal advierte que, si el Gobierno local lleva esta ordenanza al Pleno, acudirán al Defensor del Pueblo e incluso a la Fiscalía en caso de que se vulnere la legalidad o se atente contra los derechos humanos.

Cañas ha subrayado que “en Alcobendas, el PP parece más preocupado por retirar la pobreza de las calles que por combatir sus causas”, recordando que el actual equipo de gobierno ha recortado ayudas sociales en más de 400.000 euros y eliminado la comida y asistencia a personas en situación de calle.

Al mismo tiempo, denunció que el Ayuntamiento ha destinado dinero público a fletar autobuses para asistir a actos religiosos. “Resulta de una hipocresía enorme hablar de valores cristianos mientras se abandonan a las personas que más sufren. Como se suele decir, a Dios rogando y con el mazo dando”, señaló el concejal.

Para Más Madrid Alcobendas, la propuesta de prohibir la mendicidad en el municipio no solo es socialmente injusta, sino que evoca normativas antiguas como la Ley de Vagos y Maleantes, que castigaban la pobreza y la marginación bajo una óptica moralizante.

El grupo municipal insiste en que una ciudad más justa y segura se construye con más políticas sociales, más apoyo comunitario y más derechos, no con sanciones ni prohibiciones arbitrarias.

La polémica por la futura ordenanza ha abierto un debate en la ciudad sobre cómo afrontar la presencia de la pobreza en el espacio público. Mientras el equipo de gobierno defiende medidas sancionadoras para garantizar la convivencia y el civismo, la oposición reclama políticas activas de inclusión social que aborden las causas estructurales de la exclusión.

Desde Más Madrid Alcobendas concluyen que la respuesta institucional ante la pobreza no debe ser la represión ni la invisibilización, sino el acompañamiento y la inversión social en programas que garanticen los derechos básicos de todas las personas.