Domingo, 31 de Octubre… Llega la fiesta del truco o trato y de los disfraces, pero también llega la cita más o menos obligada con el cine fantástico y de terror. Soy José Manuel Álvarez, sé bienvenido.
Y como no podía ser menos, aquí en La Tribuna de Madrid Norte, en el rinconcito del cine, un servidor te va a montar un menú especial para degustar delante de la pantalla de tu televisión.
Se celebra internacionalmente en la noche del  31 de Octubre, sobre todo en el mundo anglosajón; Países tales como Canadá, Norteamérica, Irlanda o Gran Bretaña, y, en menor medida, en otros países como España e Hispanoamérica.
Curiosamente y por extraño que parezca, ni en Australia ni tampoco en Nueva Zelanda tiene mucho predicamento esta fiesta.
Una teoría sostiene que muchas tradiciones de Halloween pueden haber sido influenciadas por las antiguas fiestas de la cosecha de los celtas, particularmente la fiesta pagana gaélica de Samhain, algunos eruditos sostienen que puede ser el resultado del sincretismo resultado de la cristiniazación de Samhain que pasaría a ser conocido como El Día de Todos Los Santos, junto con su víspera, por la primer Iglesia Cristiana. Otros académicos creen, sin embargo, que Halloween comenzó a celebrarse únicamente como una fiesta de carácter cristiano, la vigilia del Día de Todos los Santos.
Así pues, Halloween o Hallowe’en (contracción de All Hallows ‘evening; literalmente en castellano, «víspera de Todos los Santos»), también conocido como Víspera de Todos los Santos, Noche de Todos los Santos, Noche de los Muertos,​ Noche de Brujas, Víspera de Difuntos o Allhalloween,​ es una celebración internacional que tiene lugar como ya hemos dicho el 31 de octubre, víspera de la fiesta cristiana occidental del Día de Todos los Santos. Una festividad que aparece especialmente vinculada al primer tramo de Allhallowtide, el tiempo del año litúrgico dedicado a recordar a los muertos, incluidos los Santos (a través de sus reliquias), Mártires cristianos y a todos los fieles difuntos.
Las brujas de Halloween simbolizan que este último día de octubre los poderes satánicos y la brujería está en su nivel más alto… La asociación de las brujas con Halloween se relaciona con el lado oscuro y la magia, lo que hace a estos personajes herederos de tradiciones vinculadas a los antiguos druidas celtas.
Las máscaras en Halloween, se creía que estas podían ahuyentar a los espíritus malignos que podían a travesar la línea que une al mundo de quienes aún están con vida y quienes ya no están.
Primero un repaso a las leyendas y después algunas recomendaciones de cine.

La leyenda de Jack O’ Lantern

Cuenta la leyenda del folclore irlandés de cómo un granjero llamado Jack O’Lantern, engañó al mismísimo Diablo haciéndolo subir a un manzano y plantando cruces a su alrededor para que no pudiera bajar. Al final Jack hace un pacto con el Diablo, y le libera a cambio de que éste no pudiera llevarse su alma.
Cuando Jack muere, no puede ir al cielo por ser un pecador, ni tampoco al infierno ya que el Diablo no puede llevarse su alma, por lo que vaga errante en la oscuridad eterna, iluminando su camino con una brasa del infierno que nunca podría apagarse, regalo burlón del Diablo. El granjero introdujo la brasa en una hortaliza ahuecada construyendo la linterna que le daría nombre.
Conmemorando esta leyenda, los niños tallaban faroles de fuego en vegetales que abundaban en las cosechas irlandesas como nabos y remolachas. Con la migración irlandesa a Norteamérica, y al no haber abundancia de nabos y remolachas, los niños tuvieron que sustituirlas por calabazas, vegetal muy abundante en el nuevo mundo.

Zugarramurdi y la quema de brujas

Las brujas han tenido durante siglos la exclusividad del noviazgo con el diablo, un ramalazo histórico que probablemente se asentara con el paso de los siglos gracias a la herencia de los celtas.
Con la llegada en la Edad Media del poder absoluto de la Iglesia Católica, y con ella el tribunal de la Santa Inquisición, la medicina natural y el culto a la naturaleza y a los espíritus de los bosques se transformaron en herejía y sinónimo de muerte.
Y esto fue lo que sucedió realmente con las famosas brujas de Zugarramurdi: una conspiración. A primeros de noviembre de 1610 se condenaron a morir en la hoguera a doce mujeres acusadas de brujería por sus propios vecinos, más concretamente por una joven que se mudó al pueblo y aseguró haber participado en ritos paganos.
Tal fue la obsesión del inquisidor Salazar y Frías con este asunto, que provocó una especie de paranoia en la localidad, repitiéndose innumerables acusaciones de brujería entre los vecinos.
Todo ello llevó a la muerte de doce inocentes, siete en la hoguera y cinco por suicidio en la propia cárcel, pues algunos preferían el suicidio antes que ese horrible final. A pesar de haber reconocido el error años después, el mito ya estaba creado.
Verónica frente el espejo
La historia cuenta que una niña llamada Verónica participó en una sesión de Ouija sin tomarse en serio la invocación, y fue asesinada en extrañas circunstancias delante de todos los participantes.
Según una de las versiones, ya que la historia varía según el lugar en el que se escuche, una silla salió volando por la habitación y golpeó a la joven por la espalda, ocasionándole la muerte. Otra versión apunta que fueron unas tijeras las que salieron volando y provocaron la muerte de la joven por apuñalamiento. Lo que es común a todas es el ritual que conlleva esta historia. Según la profecía, si pronuncias el nombre de Verónica tres o nueve veces, con un libro -que suele ser la Biblia- y unas tijeras abiertas, se aparece el fantasma de la joven detrás de tu reflejo y te mata. Otra de las versiones más extendidas entre los fans del ocultismo es que el espejo se empaña y aparece la fecha de tu muerte, que en muchas ocasiones, es ese mismo día. También, se dice que al pronunciar Verónica frente al espejo cierto número de veces, las puertas y ventanas de la habitación se cierran y la figura de una joven te acaba asesinando.

La niña de la curva

En España, el suceso paranormal protagonizado por esta joven se ha ubicado históricamente en varios puntos geográficos: de la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor al municipio ibicenco de San Antonio. Una noche de espesa niebla, un joven iba conduciendo por una carretera desconocida. Las luces del coche alumbraban lo poco que se dejaba ver a su paso pero, de repente, una muchacha vestida de un blanco impoluto apareció a un lado de la calzada.
Al verla en el suelo inmóvil y herida, el conductor interpretó que grave estado y decidió parar para invitarla a subir. Pero no todo era lo que parecía.
La misteriosa joven accedió a subir al asiento de atrás del automóvil, aunque sin mediar palabra. Durante el recorrido, el conductor intentó entablar conversación sin éxito hasta que, de pronto, la chica exclamó: «¡Cuidado con la curva. Ahí morí yo!». El joven, creyendo que era una broma, se giró hacia la chica y descubrió con estupor que ya no había nadie en el asiento. De inmediato y aterrorizado confirmó que sólo estaba él, junto a la curva. Nada de lo que había visto y había sucedido, realmente había ocurrido.

Dicho todo lo cual, sustos aparte, ahora ¡Nos vamos al cine!
Empezamos nuestro menú especial de Halloween para adultos.

1- Ruega por nosotros (Evan Spiliotopoulos, 2021)

Gerry Fenn es un famoso periodista en horas bajas descubre casualmente una serie de aparentes milagros que suceden alrededor de Alice, la sobrina del cura del pueblo. Ella es una inocente y encantadora muchacha que dice haber sido visitada por la Virgen María, Alice era sorda de nacimiento y recupera el sentido del oído.
Unos milagros acaecidos en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra. El periodista intentará conseguir la exclusiva de la historia para devolver su carrera al estrellato. Lo que desconoce es que lo que se esconde tras estos sucesos inexplicables y aparentemente maravillosos hay una historia muy oscura y un terrible poder demoníaco, vengativo y cruel que intentará llevarse las almas de los inocentes hasta el mismo Infierno.

2- La cosa (The thing) (Matthijs van Heijningen Jr., 2011)

“La cosa (The thing)” es la precuela del clásico de 1982 del mismo título dirigido por John Carpenter. La belleza aterradora de un continente extraordinario, la Antártida, sirve de telón de fondo para una historia en la que está en jaque la supervivencia de toda forma de vida.

Vemos como un descubrimiento histórico que abre posibilidades inimaginables se convierte en una lucha desesperada por la supervivencia cuando un grupo de investigadores internacionales descubre algo increíble, un ser alienígena. La criatura venida del espacio tiene la habilidad de cambiar de forma a voluntad y convertirse en la copia perfecta de cualquier ser vivo, también de cualquier ser humano.

Es entonces cuando la paranoia se extiende como la pólvora entre los científicos infectados por el misterio llegado de otro planeta. La paleontóloga Kate Lloyd y el piloto Braxton Carter unirán sus fuerzas para impedir a cualquier precio que esa cosa repugnante y malvada acabe uno a uno con las vidas de todos los miembros del equipo y lo que es aún peor, que esa cosa escape y llegue a cualquier núcleo de población.

3- La cosa (El enigma de otro mundo) (John Carpenter, 1982)

Estamos en el año 1982. En una estación experimental remota de la Antártida, un equipo de científicos de investigación de nacionalidad estadounidense ven cómo en su campamento base un helicóptero noruego dispara contra un perro de trineo. Cuando acogen al perro, éste ataca brutalmente tanto a los seres humanos como a los demás perros del campamento, y descubren lo impensable, que la bestia, de origen desconocido, puede asumir la forma de sus víctimas… tiene una inteligencia despiadada y si sobrevive pondría en serio peligro la existencia misma del género humano y de cualquier forma de vida existente en el planeta Tierra.

4- Los otros (Alejandro Amenábar, 2001)

Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) aún no ha regresado al hogar. Ella está sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en penumbra, y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior. Pero el estricto orden que Grace ha impuesto se verá desafiado por circunstancias que escapan a su control.

5- Noche de miedo 1 y 2 (Tom Holland, 1985 y Tommy Lee Wallace, 1988)

Para el joven Charlie Brewster no hay nada mejor que una película de miedo en televisión por la noche. Un nuevo vecino se muda a la casa de al lado y para Charlie, con su gran experiencia en el tema, la explicación de los extraños acontecimientos que se van sucediendo es que su nuevo vecino es un auténtico monstruo. Un vampiro, elegante, cínico, seductor, poderoso, perverso y malvado.

El único que le puede ayudar a acabar con él es Peter Vincent, presentador del programa favorito del joven. Vincent es lo opuesto a su personaje. Es un actor fracasado, un cobarde, un farsante y un tipo descreído. Pronto las circunstancias harán que Charlie sea puesto a prueba de una forma que nunca imaginó y Peter tendrá que recuperar la Fé si quiere seguir respirando un día más.
En la secuela; Gracias a tres años de terapia psicológica, y con la ayuda de su novia Alex, Charlie se ha convencido de que los vampiros no existen, y de que su antiguo vecino no era más que un asesino en serie.

Al edificio de Peter Vincent, quien continúa con su programa de televisión, se muda una sensual mujer que muy pronto le dejará sin su programa de televisión.

Charlie se siente cada día más atraído por ella, no puede resistirse a sus diabólicos encantos y descubre cuando ya es demasiado tarde que ella es una vampiresa. Un ser de un tremendo poder rodeada por una corte de secuaces dispuestos a todo por sangre y sexo. Pese a advertírselo a Peter y a su novia, ninguno de ellos le cree.

La pesadilla continúa, pero ahora, la retorcida venganza contra Charlie y Peter aparenta ser imparable y esta vez, el héroe es la víctima.

6- La profecía (Richard Donner, 1976)

Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inexplicable accidente. El creciente número de muertes violentas hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el niño que han adoptado es un ser peligroso que no pertenece a este mundo. Damien Thorn es el Anticristo y que hay que exterminarlo para impedir que se cumpla una terrible profecía, la profecía del final de los tiempos y del reinado del Diablo en la Tierra.

7- El fin de los días (Peter Hyams, 1999)

Nueva York, 1979. En un hospital de Manhattan acaba de nacer Christine, una niña preciosa. Ese mismo día, en el Vaticano, un joven sacerdote le comunica al Papa que esa niña lleva la marca del Anticristo. En 1999, Jericho Cane, un ex-policía amargado, salva a Christine del asalto de unos ladrones. Desde ese momento Cane se convertirá en el protector de la inocente joven y tendrá que enfrentarse cara a cara con el horror sobrenatural en una pelea sin cuartel para salvar la vida y el alma de Grace y para salvar a la humanidad. Un acto final de valor redimirá a Cane de su tragedia personal y le abrirá las puertas del Cielo.

8- The relic (Peter Hyams, 1997)

Cuando un barco procedente de la selva brasileña, y que trae un importante cargamento para el Museo de Historia Natural de Chicago, llega al puerto, el buque aparece lleno de restos humanos horriblemente mutilados.

Una bióloga evolucionista del museo y un cínico teniente de policía intentarán esclarecer las causas de tan terribles y brutales acontecimientos.
Hay una fiesta de gala en el lúgubre museo. Unos niños se cuelan en el lugar con ganas de vivir emociones fuertes. Lo van a conseguir. Esa noche se decidirá el destino de una importante beca de investigación entre un mediocre investigador y nuestra joven y brillante bióloga… Lo que todo el mundo ignora es que una terrible amenaza indígena está a punto de desatarse en medio de la elegante fiesta y que las consecuencias serán fatales y devastadoras.

9- Amanecer de los muertos (Zack Snyder, 2004)

Una inexplicable plaga ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombies que continuamente buscan carne y sangre humana para alimentarse.
En Wisconsin, un variopinto grupo hombres y mujeres intenta conservar la vida en medio del caos absoluto se refugian en un gigantesco centro comercial mientras están rodeados por miles de zombies. Pero los muertos vivientes no caminan lentamente, éstos son diferentes, pueden correr a gran velocidad y poseen una fuerza descomunal y una maldad infernal.

Los supervivientes deben aprender no sólo a protegerse los unos a los atros del amenazador acoso de las monstruosas hordas de zombies sino que también deberán acostumbrarse a coexistir como el último –tal vez- reducto de la humanidad.

10- Infierno azul (Jaume Collet-Serra, 2016)

Nancy es una joven que está intentando superar el dolor de la pérdida de su madre, que ha fallecido recientemente. Un día, mientras está surfeando tranquilamente en una paya recóndita, de repente es atacada por un gigantesco tiburón blanco.
Por suerte logra sobrevivir, el problema es que se queda atrapada en pequeño islote a tan solo 200 metros de la costa. La distancia es corta y escapar parece sencillo, pero alcanzar la salvación no resulta fácil con el enorme escualo vigilando a su presa. Por tanto, para salir de allí tendrá que armarse de valor y usar todos sus recursos.
La bella tendrá que enfrentarse a la bestia, sin remedio, sin ayuda, sin apenas esperanza…

11- El territorio de la bestia (Greg Mclean, 2007)

Basada en hechos reales. Pete (Michael Vartan) es un viajero y reportero norteamericano que hace un reportaje sobre la industria turística en el territorio del norte de Australia. Un negocio en auge.

Durante un crucero por un río, se encuentra con un grupo de personas interesantes, donde conoce a Kate (Radha Mitchell), la hermosa guía turística. Los dos sienten una atracción inmediata, pero cuando el barco se encalla, el viaje se convierte en un desconcierto absoluto y acaban perdiéndose en medio de un paraje aparentemente solitario donde hay una pequeña isla. Lo que no saben es que por error han invadido el espacio vital que una aterradora fiera considera como propio. Eso les ha estado vigilando a distancia, los ha seguido y ha determinado “cazar” uno por uno a los imprudentes invasores.

Cuando cae la noche y sube la marea, el grupo comienza a darse cuenta de que les persigue un enorme cocodrilo de agua salada. Es el inicio de una terrible lucha por la supervivencia en uno de los lugares más inhóspitos del mundo frente a uno de los depredadores más letales de la Tierra. Pete tendrá que convertirse en un héroe para acometer lo imposible: salvar a la chica y matar al monstruo.

  • TEENAGE FANCLUB: Apóstoles del indie
    La Discografía de Teenage Fanclub y mucho más Poco tiene que ver el sonido garajero, grunge y desmelenado de sus comienzos con el canónico y pulido pop que facturan […]
  • Rufus T. Firefly en concierto en Anden 56
    Los de Aranjuez nos citaron en la gélida noche burgalesa para mostrarnos su nuevo disco «El Largo Mañana», séptimo larga duración de la banda capitaneada por Victor Cabezuelo y […]
  • Ocean Colour Scene: 25 años no es nada
    Si eres profano, es posible que su complicado nombre no te suene de nada pero OCS coparon a finales de los 90 los puestos más altos de las listas […]

12- Déjame entrar (Tomas Alfredson, 2008 y Matt Reeves, 2010)

Oskar, un chico tímido de 12 años, vive aterrorizado por unos matones, se hace amigo de Eli, una misteriosa vecina, cuya llegada coincide con una serie de misteriosas muertes.

A pesar de que el joven piensa que ella es un vampiro, intenta que su amistad esté por encima de su miedo. ¿Puede un monstruo amar y ser amado?
En el remake; Owen es un niño triste (Kodi Smit-McPhee), maltratado por sus compañeros de clase y abandonado por sus padres divorciados; sin embargo, algo cambiará radicalmente en su solitaria vida cuando conozca a Abby (Chloe Moretz), una nueva y misteriosa vecina, que vive con su silencioso padre (Richard Jenkins), y con la que Owen entablará una particular amistad, una amistad de la que tal vez nazca un amor tan puro y tan fuerte como imposible.

13- La huérfana (Jaume Collet-Serra, 2009)

Cuando Kate y John Coleman pierden al bebé que estaban esperando, todo se derrumba a su alrededor. Su matrimonio se tambalea y la mente de Kate se llena de pesadillas, miedos y temores.

Para intentar recuperar la normalidad, la pareja se dirige a un orfanato local con la intención de adoptar a un niño.

Allí se sienten enigmáticamente atraídos por una niña de rostro angelical llamada Esther. Pero las cosas se tuercen tras la llegada de la muchacha a la casa de los Coleman, donde empiezan a ocurrir cosas extrañas.

Cuando Kate empieza a darse cuenta de que Esther esconde un terrible secreto, intentará descubrir qué es, pero quizá sea demasiado tarde…

14- Jeepers Creepers 1 y 2 (Victor Salva, 2001 y 2003)

Dos hermanos, Trish y Darry, vuelven a casa desde la universidad y tienen que cruzar en coche el Medio-Oeste americano. Durante su viaje a través de un paisaje inhóspito tienen un encuentro terrorífico con un loco que intenta sacarles de la carretera con su camioneta.

Poco tiempo después los chicos ven al conductor junto a una iglesia abandonada y observan cómo tira por una gran tubería abierta lo que parece ser dos cuerpos envueltos en sábanas. Tras otro violento encuentro en la carretera deciden regresar a la iglesia y lo que descubren allí es sólo el principio de la pesadilla.

Su rutinario viaje a casa se convierte en una carrera desesperada para escapar de una criatura terrorífica que les ha elegido como presa y les persigue implacablemente; una criatura infernal que aparece cada 23 años para alimentarse de carne humana y que ahora se ha encaprichado con los ojos azules de Darry.
En la secuela; Hoy es el 22º día en el ritual alimenticio de la abominable criatura conocida como The Creeper, la cual se alimenta de los órganos arrancados vivos de sus víctimas. A este monstruo caníbal procedente de tiempos remotos le queda todavía un día más para hartarse de carne humana y desaparecer de nuevo, y aguardar en hibernación hasta su próxima temporada de caza dentro de 23 años.

Taggart y sus hijos se hallan trabajando en los maizales de su propiedad cuando la bestia de enormes alas agarra al benjamín de la familia, transportándolo por los aires hacia un destino que se adivina horripilante… Pero esta vez, el desquiciado monstruo se va a encontrar con la horma de su zapato. Un padre desesperado por salvar a su hijo y darle al demonio el ejemplar y épico castigo que se merece.

15- Invasión (Oliver Hirschbiegel, 2007)

Basado en la novela «The Body Snatchers» de Jack Finney.

Una misteriosa epidemia altera por completo el comportamiento de los seres humanos. Una psiquíatra de Washington D.C. (Nicole Kidman) descubre que el origen de la epidemia es extraterrestre, y debe luchar para protegerse a ella misma y a su hijo, porque es posible que él chico sea la clave para detener la terrorífica invasión.

16- Escalofrío (Bill Paxton, 2001)

Un hombre se presenta en la oficina de Wesley Doyle, el agente del FBI al mando de la búsqueda del famoso asesino de Texas conocido como «la mano de Dios», y anuncia que conoce la identidad del escurridizo asesino en serie.

Se presenta como Fenton Meiks, y afirma que su hermano Adam fue quien mató a todas aquellas personas y luego se suicidó.
Pero, las cosas no son tan sencillas. Fenton le hablará a Doyle de la Misión Divina de su hermano, del compromiso de su familia, de las ovejas buenas y de las malvadas y de lo inescrutable de los caminos del Señor para hacer que se ejecute su Justicia en la Tierra limpiando el mundo de demonios humanos, aunque para ello los elegidos tengan que mancharse con la sangre de los falsos inocentes.

  • El Mundo de los Sueños
    Muchas veces, todos tenemos esa extraña pero también familiar sensación de haber estado ya en un lugar en el nunca hemos estado antes. También nos […]
  • 007 al servicio de su majestad
    Hola, soy José Manuel Álvarez, director de Mundo Doblaje y hoy vamos a viajar al corazón del Servicio Secreto Británico, el más famoso del cine […]
  • El Gran Rugido de Noel Marshall
    Aunque parezca un gran secreto, una oscura conspiración o incluso un «expediente X» en toda regla, creo que no será necesaria la presencia de los […]

17- Heavy metal (Gerald Potterton, 1981)

Un astronauta lleva a su casa en la Tierra, un regalo muy especial para su hija. Se trata de un orbe de color verde. Sin embargo, el objeto tiene vida propia así como una inteligencia y un poder realmente maligno que para mostrarse omnipotente, aniquila al científico en cuestión de segundos, arrinconando a su hija en una esquina de la casa. El orbe, que se hace llamar «Loc-Nar», aterroriza a la niña mientras le muestra una serie de extrañas historias en las que le enseña como ha influído en el comportamiento de sus protagonistas, muertos o vivos, terrestres o extraterrestes, en tiempos pasados, presentes y futuros, todos ellos seres generalmente cegados por la ambición y la codicia aunque también los inocentes sufren la perversa maldad del Loc-Nar… Sin embargo, no todo está perdido.

Y hasta aquí llega el menú cinematográfico que te recomiendo especialmente para que lo degustes en Halloween.
Pero no quiero dejar pasar la oportunidad de recomendarte algunas series por si quieres marcarte un maratón de series de terror y es que los seriefilos también merecen ser tenidos en cuenta. Ahí va: Los episodios de Halloween de la serie Los Simpson, The Purge Temporada 1 (la T2 es un bodrio), Stranger Things, Resident Evil: Oscuridad infinita, Love, Death+Robots, Bates Motel, Slasher, Marianne, Lore, El juego del calamar, Locke & Key, Hemlock Grove, Castlevania, Las escalofriantes aventuras de Sabrina y Nightflyers.

Y el menú infantil no puede faltar en esta ocasión.
Para ellos y para toda la familia, te recomiendo ver: El retorno de las brujas, la saga de Halloweentown, Casper, Monstruos, S.A., Las crónicas de Spiderwick, Pesadillas 1 y 2, El pequeño vampiro, Coco, La mansión encantada, la saga de Hotel Transilvania, La casa del reloj en la pared y Bitelchus.

Así pues, con un menú variado y pensado para todos los gustos que espero os agrade, llegamos hoy al final de nuestro viaje del mes con parada en la estación de Halloween.
Es un placer compartir este tiempo aquí contigo.
Recuerda, soy José Manuel Álvarez, director de Mundo Doblaje y apasionado amante del Séptimo Arte.
Y ya sabes que amar el cine es amar la vida. Nos vemos pronto, aquí, en La Tribuna de Madrid Norte.