Detrás del nombre genérico “verduras” se encuentran los vegetales. Éstos, cargados de vitaminas y minerales, nos ayudan a simplificar temas de salud y de vida.
¿Y qué decir de las frutas? Pues el escaso consumo de ellas, lamentablemente nos asocia a una mala salud. Obviamente, si queremos tener un balance nutricional óptimo, debemos de recurrir también a otros alimentos como semillas, frutos secos, algas, y/o raíces.
Recopilando los diferentes nombres que existen de los alimentos en cada lugar de nuestro planeta, nos encontramos con que, en algunos sitios, todo lo que concierne al reino vegetal suena raro o tienen un nombre un tanto vulgar para algunos.
La lista es interminable, pero miremos algunos de ellos:
MAÍZ. Choclo, elote, mazorca, borona, panizo, millo.
JUDIAS VERDES. Vainitas, ejotes, habichuelas, porotos verdes, chauchas.
ALUBIAS. Frejoles, fréjol, frijoles, caraotas, porotos, judías secas.
PLATANO. Guineo, banana, banano, cambur.
JENGIBRE. Kión, ginger, zingiber, zenzero.
TAXO. Curuba, tumbo, guyán, parcha, kichwa.
PATATAS. Papas, papa chola, patata oscura. Dependiendo de la variedad, es su nombre.
BONIATO. Camote, batata, papa dulce, patata morada.
REMOLACHA. Betabel, betarraga, beteraba, rapa rossa, azucarera.
ALBARICOQUE. Damasco, pruna, pavía, albaricoquero, chabacano.
MELOCOTON. Durazno, abridor, pavía, duraznero.
FRESAS. Frutillas, morango, fragola.
ALTRAMUCES. Chochos, lupín, lupino, lupinus.
ANACARDOS. Marañón, nuez de la India,cajú, cashews, cashús, castaña de cajú.
GUAYABA. Guayabo, guayabita, arazá roja, guisaro, guajaba.
CALABACIN.Zucchini, zuquini, guicoy, zapallito, zapallo italiano.
CALABAZA. Zapallo, ayote, auyama, curcubita, zucca, abóbora.
AGUACATE. Palta, avocado, persea, pagua, ahuaca, mantequillero.
PIÑA. Ananás, matzatli.
GUISANTES. Arvejas, chícharos, piseli, pisum verde.
ALCACHOFA. Alcaucíl, alcamucil, alcachofera, morrilla, cynara.
POMELO. Toronja, pomelero.
PHYSALIS. Ubilla, uchuva, aguaymanto, tomatillo.
ALOE VERA. Sábila, pita, penca babosa, cabuya.
MANI. Cacahuete, cacahuate, mandubí, ginguba, caranga.
PLATANO MACHO. Verde, plátano macho verde, plátano de freir.
SESAMO. Ajonjolí, jonjolí, haholí, jijirí.
TUNA. Nopal, palera, chumbera, xococ.
LOMBARDA. Col morada, repollo morado, berza morada, brassica.
CARAMBOLA. Fruta china, carambolera, chiramelo, tiriguru, estrella.
CHILES. Ají, chilli, morrón, pimiento picante, catarino.
PANELA. Raspadura, piloncillo, papelón, panocha, chancaca.
Lo realmente importante de los múltiples nombres con que llamamos a los alimentos, es que nos enlazan a un mismo objetivo: aprovechar al máximo los invalorables beneficios para nuestro organismo.
Nombres de verduras
Las verduras son alimentos muy importantes en nuestra dieta diaria, ya que nos brindan una gran cantidad de nutrientes y beneficios para nuestra salud. Existen una gran variedad de verduras, cada una con su propio nombre y características. Algunas de las verduras más comunes son las zanahorias, que son ricas en vitamina A y antioxidantes; los tomates, que son una fuente de licopeno y vitamina C; y las espinacas, que son una excelente fuente de hierro y fibra.
Otras verduras populares son los pimientos, que son ricos en vitamina C y antioxidantes; los brócolis, que son una fuente de vitamina K y ácido fólico; y las judías verdes, que son una buena fuente de vitamina A y vitamina C. También encontramos verduras como las cebollas, que son ricas en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios; y los calabacines, que son bajos en calorías y ricos en vitamina C.
Además, existen algunas verduras menos conocidas pero igualmente saludables, como el apio, que es una excelente fuente de fibra y vitamina K; el nabo, que es rico en vitamina C y potasio; y la remolacha, que es una fuente de antioxidantes y vitamina C. También encontramos verduras como el perejil, que es rico en vitamina C y hierro; y la alcachofa, que es una fuente de fibra y antioxidantes.
Es importante incluir una variedad de verduras en nuestra dieta diaria para asegurarnos de obtener todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Podemos consumirlas crudas en ensaladas, cocidas al vapor, asadas al horno o salteadas en sartén. No importa cómo las consumamos, lo importante es disfrutar de su sabor y aprovechar todos sus beneficios para nuestra salud.
Nombre de vegetales
Uno de los vegetales más populares es el tomate. Este fruto rojo y jugoso es ampliamente utilizado en la cocina de todo el mundo. Además de su delicioso sabor, el tomate es rico en vitamina C y licopeno, un antioxidante que se ha relacionado con la prevención de enfermedades cardiovasculares. Puedes consumirlo en ensaladas, salsas, jugos y muchas otras preparaciones.
Otro vegetal muy conocido es la zanahoria. Este tubérculo de color anaranjado es una excelente fuente de vitamina A, que es esencial para la salud de la piel y la visión. Además, las zanahorias contienen fibra, lo que las hace ideales para mantener una buena digestión. Puedes disfrutarlas crudas, cocidas, en jugos o incluso en postres como el famoso pastel de zanahoria.
Si buscas un vegetal versátil y nutritivo, no puedes dejar de mencionar el brócoli. Este vegetal de color verde oscuro es una excelente fuente de vitamina C, vitamina K y ácido fólico. Además, contiene compuestos antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer. Puedes consumirlo al vapor, en ensaladas, salteados o incluso en sopas y purés.
El espárrago es otro vegetal que no puede faltar en esta lista. Este delicado vegetal de color verde o blanco es muy apreciado en la cocina gourmet. Además de su sabor único, los espárragos son una excelente fuente de fibra, vitamina K y ácido fólico. También contienen antioxidantes que pueden ayudar a proteger el hígado. Puedes disfrutarlos asados, al vapor, en ensaladas o como guarnición de carnes y pescados.
Por último, pero no menos importante, tenemos el calabacín. Este vegetal de forma alargada y color verde claro es muy versátil en la cocina. El calabacín es bajo en calorías y alto en fibra, lo que lo convierte en un excelente aliado para mantener un peso saludable y una buena digestión. Puedes disfrutarlo crudo en ensaladas, cocido al vapor, asado, en tortillas o incluso en deliciosas preparaciones como los espaguetis de calabacín.