Colmenar Viejo impulsa la sostenibilidad con el proyecto «Pequeños consumidores, pequeños productores»

Foto del autor

By Ramiro Doldán de Cáceres

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo, a través de la Concejalía de Consumo, ha lanzado el proyecto educativo ‘Pequeños consumidores, pequeños productores’, dirigido a alumnos de 1º a 4º de Primaria de los centros educativos del municipio. Este programa busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la economía circular y el consumo responsable. Los talleres se desarrollarán hasta el 19 de junio de 2025.

Los talleres comienzan con la narración del cuento ‘El tomatito Tito’, que relata la historia de un tomate que sueña con ser el más grande del mundo. A lo largo de su viaje, Tito se enfrenta a diversos desafíos, enseñando a los niños sobre el ciclo de vida de las verduras, la cadena de producción y los beneficios del consumo local. Posteriormente, los estudiantes plantarán semillas de tomate en zapatillas viejas que traerán de sus casas, las cuales cuidarán hasta su cosecha. Aquellos que lo deseen podrán presentar sus tomates en el Concurso de Tomates durante las fiestas patronales de Colmenar Viejo.

Exposiciones en julio en el Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso”

Exposiciones en julio en el Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso”

La Concejalía de Cultura presenta una programación destacada con dos muestras complementarias en el Centro Cultural Picasso durante todo el ...
Ofertas Especiales para Colmenareños en los Parques Temáticos de Madrid

Ofertas Especiales para Colmenareños en los Parques Temáticos de Madrid

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha lanzado una serie de ofertas especiales para los residentes del municipio que deseen disfrutar ...
Las Nocturnas de La Corredera: cuatro noches taurinas en julio en Colmenar Viejo

Las Nocturnas de La Corredera: cuatro noches taurinas en julio en Colmenar Viejo

La Plaza de Toros de Colmenar Viejo se iluminará cada viernes de julio Los viernes 4, 11, 18 y 25 ...

La concejal de Consumo, Fabiola Cebrián Pérez, destaca que este proyecto forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la economía circular. Según Cebrián, «al comprar hortalizas en el comercio local, no solo apoyamos a nuestros productores y comerciantes, sino que reducimos las emisiones del transporte, impulsamos la economía de proximidad y fomentamos hábitos de consumo responsables».

Este proyecto se enmarca en una serie de iniciativas del municipio para promover la sostenibilidad y la educación ambiental. Recientemente, el municipio ha sido reconocido por su compromiso con la economía circular y la educación ambiental. Además, el Mercado de Productores de Colmenar Viejo, un espacio donde se venden productos locales y artesanos, refuerza la conexión entre los ciudadanos y los productores locales