Pesca con cebo natural: trucos para mantenerlo vivo y atraer más peces
Si en el mundo de la pesca, hay una modalidad que triunfa en la mayoría de los aficionados, esa es la pesca con cebo vivo. Una «disciplina» dentro de la pesca que se puede practicar tanto en agua dulce (mar) como en agua salada (ríos). Hoy, en este artículo te queremos hacer un profundo estudio de todo lo que esta técnica conlleva, sus secretos y como puedes mejorarla. Vamos con ello??? Al turrón!!!!
Técnicas más efectivas con cebo vivo
1. Pesca al vivo desde embarcación
Consiste en fondear o derivar lentamente mientras el cebo se mantiene suspendido a media agua o cerca del fondo. Se emplean anzuelos fuertes y bajos de línea largos para dar libertad de movimiento al cebo.
2. Pesca a fondo
Ideal para especies como doradas o lenguados. El cebo se presenta sobre el fondo con plomos correderos. Conviene usar anzuelos de pata larga y vigilar la tensión de la línea.
3. Spinning con pez vivo
Algunos pescadores combinan la acción del spinning con cebos naturales. El cebo se lanza y se recoge lentamente, simulando el movimiento errático de un pez herido.
4. Pesca con flotador o boya
Permite mantener el cebo a una profundidad controlada y visualizar las picadas. Muy útil desde muelles o espigones.
Consejos para mantener el cebo vivo
Cómo mantener el cebo vivo
Como dice aquel anuncio de pizzas, «el secreto esta en la masa». Pues bien, en la pesca, el mantener el cebo vivo es casi un arte. Aquí te intentamos ayudar con estos pequeños consejos. Ahí vamos!!!! Lo primero, intenta mantener la temperatura, el calor reduce la vida útil del cebo. También, algo fácil de hacer es el evitar tocar el cebo con las manos secas. Y, uno más, la rapidez corre a tu favor, cuanto más tiempo pasa, menos atractivo es el cebo para nuestras futuras presas.
Algunos consejos más que, sí eres principiante, seguro que te vendrán bien, Los anzuelos deben ser fuerte y estar bien afilados. Ten muy en cuenta este detalles, los peces grandes les doblan con facilidad. También, los cebos demasiado grandes, los peces pequeños pasarán de largo y, por último, si el cebo se te muere, aprovéchalo para pesca de fondo.
Tipos de cebos vivos más utilizados
| Tipo de cebo vivo | Especie más efectiva | Medio de uso | Consejos de conservación | 
|---|---|---|---|
| Peces pequeños (sardina, alacha, alburno) | Lubina, lucio, anjova | Mar y agua dulce | Mantener en cubo con oxigenador | 
| Camarones y gambas | Dorada, sargo, róbalo | Mar | Guardar en agua de mar fría y oxigenada | 
| Gusanos marinos (americano, coreano, tita) | Dorada, herrera, lenguado | Mar | Conservar en cajas con arena húmeda | 
| Calamar o sepia pequeña | Mero, congrio, dentón | Mar | Usar recién capturados o refrigerados | 
| Ranas o carpas pequeñas | Lucio, black bass | Aguas dulces | Transportar en cubeta con aireador |