Ciencia y mar: la explicación de por qué los barcos flotan
¿Por qué los barcos no se hunden? Como funciona el principio de Arquímedes por el cual un barco de miles de toneladas no se hunde? Todas estas preguntas tienen respuestas y te las damos en este artículo.
La ley física por la que los barcos flotan, establece que todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje hacia arriba igual al peso del volumen de líquido que desaloja. Con lo que, «hablando en cristiano», un barco flota si desplaza suficiente agua para generar un empuje igual o superior a su peso y, además, si su densidad media es menor a la del agua.
Causas por las que un barco puede hundirse
Aunque la física y lo que dijo y estudio Arquímedes en su día, no suele fallar, hay momentos o situaciones que pueden dar con todo al traste. Los posibles motivos que pueden provocar que un barco se hunda pueden ser diferentes. En primer lugar y, creemos, más evidente, es la entrada de agua en el casco, lo que hace que aumenta la densidad total y con ello, la flotabilidad se iría al garete. Otro motivo también evidente, es la distribución desigual del peso. Muy relacionado con esta última, estaría el mal diseño del centro de gravedad. Y las dos últimas, que ya no dependen tanto del fallo humano, son posibles condiciones meteorológicas adversas o daños o colisiones que rompan la estanqueidad del casco.
Factores que determinan la flotabilidad de un barco
| Factor | Descripción | Efecto en la flotabilidad |
|---|---|---|
| Densidad | Relación entre masa y volumen del barco | Menor densidad = mayor flotación |
| Forma del casco | Diseño hueco que desplaza agua | Aumenta el empuje hacia arriba |
| Aire interno | Reduce el peso total por unidad de volumen | Favorece la flotabilidad |
| Materiales | Acero, aluminio o fibra ligera | Combinan resistencia con bajo peso |
| Estanqueidad | Evita la entrada de agua | Mantiene el equilibrio de densidad |