Como decía el refrán «Más vale prevenir que curar» . Desde la Comunidad de Madrid se insiste en la labor de los Ayuntamientos para transmitir los valores a los jóvenes y concienciarles de la capacidad de transmisión que existe en los botellones
Prohibición Botellón en Madrid
Ante la prohibición de los botellones y el cierre de los locales nocturnos como medida para frenar el nuevo brote de Covid19 en Madrid y el resto de España, el gobierno regional quiere reforzar en todos los municipios de la comunidad el apoyo de policía nacional y guardia civil a la policía local de estos.
“el trabajo a pie de calle de los ayuntamientos es clave y su labor pedagógica con los jóvenes sobre su vulnerabilidad y capacidad de trasmisión resulta fundamental”. “Esta labor, junto al necesario control administrativo de determinadas prácticas y la coordinación con otras administraciones, nos va a permitir conseguir que más pronto que tarde llegue una solución a la pandemia
ENRIQUE LÓPEZ, CONSEJERO DE JUSTICIA COMUNIDAD DE MADRID
Cierre discotecas en madrid
El Gobierno Autonómico reclama al gobierno central medidas de carácter económico ante el cierre de salas de ocio nocturno.El riesgo es más que evidente, la perdida de puestos de trabajo. Actualmente, el ocio nocturno «mueve» 200.000 empleos y la existencia de unas 25.000 empresas.
obliga a estas empresas a asumir cierres temporales sin conocer bajo qué circunstancias podrán retomar su actividad, lo que genera nuevas incertidumbres a un sector que podría registrar cierres definitivos si no se implementan las medidas adecuadas para proteger tanto a las estructuras empresariales como a sus trabajadores
MARTA RIVERA DE LA CRUZ. CONSEJERA DE CULTURA Y TURISMO
La puesta en marcha de medidas económicas para paliar la situación es fundamental. El sector del ocio nocturno vive una grave crisis por el cierre decretado unido a la crisis que la hostelería esta viviendo actualmente debido a la pandemia