El eneldo es una de las hierbas aromáticas más utilizadas en la cocina escandinava. Quizá, muchos de nosotros no la tenemos en cuenta todo lo que deberíamos. Por desconocimiento, por pereza….Pero si nos paramos a investigar un poco, descubrimos lo mucho que vale la pena conocer esta planta de buen olor y calidad.

Anethum graveolens es el nombre botánico del eneldo, que todos conocemos como «eneldo»  o «dill» (inglés), pariente de la zanahoria y el perejil, es una de las hierbas anuales de la familia Apiaceae.

En Europa y Escandinavia, el eneldo se utiliza en la cocina y en la medicina popular, tanto en verde (hojas y ramitas) como en forma de semillas (parecido al hinojo que tan bien conocemos).

La medicina del eneldo es muy antigua entre muchos pueblos: los iraníes, los egipcios y los griegos, los hebreos y los armenios lo utilizan tanto como especia y medicina, como en sus rituales religiosos más tradicionales.

Uso del eneldo en la medicina popular

El uso más común de la infusión de eneldo es en el tratamiento de los cólicos y el intestino irritable. Pero hay muchos otros usos indicados en los distintos países donde crece esta planta.

Los beneficios del eneldo

Los beneficios del eneldo para la salud humana provienen de su composición:

  • rica en fibras vegetales de fácil digestión,
    vitaminas (especialmente la Vit. C) y
    minerales (calcio, manganeso, hierro y magnesio)
    y los principios activos que se encuentran en su aceite esencial (carvona, limoneno y anetofurano y los flavonoides, kaempferol y vicenina).
  • Son estos componentes los que explican los beneficios medicinales de esta planta que, según la literatura fitoterapéutica, incluyen las siguientes acciones y propiedades:
    • antidiarreico,
    • antiemético,
    • antiespasmódico,
    • antiinflamatorio,
    • antiséptico,
    • aperitivo,
    • aromático,
    • carminativo,
    • depurativo,
    • digestivo,
    • diurético,
    • dispepsia,
    • estimulante,
    • estomacal,
    • galactogogo,
    • hipnótico,
    • laxante,
    • resolutivo,
    • supurativa.

Para los beneficios del eneldo en la lista que pongo a continuación, se recomienda utilizar el té de eneldo (en infusión de hojas y flores o decocción de semillas si necesitas un efecto más fuerte).

En La Tribuna de Madrid Norte, también puedes conocer Las Propiedades y Beneficios de la Rúcula, los usos culinarios y de belleza de la menta…..

  • Aerofagia, hipo
  • Ganas de vomitar
  • Aumento de la leche en las madres
  • Cólico intestinal en recién nacidos
  • En dietas sin sal (ricas en sales minerales)
  • Estómago e intestino – Digestión, Dispepsia, Espasmos gastrointestinales, Flatulencia, Hiperacidez estomacal
  • Dismenorrea
  • Dolor de muelas
  • Enfermedades hepáticas: congestión del hígado y la vesícula biliar
  • Nerviosismo e insomnio
  • Inflamación de los ojos
  • Piel – Limpieza y desinfección de heridas, quemaduras y úlceras dérmicas, acné y forúnculos
  • Resfriados, gripe

Aceite de eneldo

El aceite esencial de eneldo es muy aromático, se puede utilizar en y tiene algunas indicaciones para uso interno debido a su fuerte acción antibacteriana (que impide la proliferación excesiva de bacterias patógenas). Utilícelo sólo bajo prescripción médica.

Contraindicaciones y advertencias del Eneldo

Como condimento, el uso del eneldo, a priori, no debería causar problemas, en exceso en personas alérgicas o con ciertas restricciones dietéticas. Pero el té, así como el extracto, el aceite esencial y otros tipos de medicamentos o suplementos de esta planta, deben utilizarse bajo recomendación o prescripción médica.

Embarazo: Es posible que no sea seguro para las mujeres embarazadas utilizar el eneldo como medicamento. Esta hierba podría estimular la menstruación y provocar un aborto. Los periodos de embarazo y lactancia son delicados y el uso de cualquier medicamento, aunque sea natural, debe ser recomendado por un médico.
Alergias: el eneldo puede provocar alergias en personas alérgicas a otras plantas de la familia de la zanahoria, como el hinojo, la alcaravea, el apio, el cilantro y el hinojo.
Diabetes: El extracto de eneldo puede reducir el nivel de azúcar en sangre en personas con diabetes. Si tiene diabetes, consulte a un médico antes de utilizar esta planta en cantidades superiores a las que normalmente contiene como alimento.
Cirugías: el extracto de eneldo puede reducir el azúcar en sangre durante y después de las cirugías. Consulte a su médico si está tomando medicamentos para el eneldo y tiene programada alguna intervención quirúrgica.
Los niños menores de 6 años y las personas que padecen determinadas enfermedades (gastritis, úlcera gastroduodenal, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, enfermedad hepática, epilepsia, enfermedad de Parkinson o neuropatías) deben, en cualquier caso, consultar siempre al médico y no automedicarse ni siquiera con remedios naturales aparentemente «débiles» o seguros.
El uso externo del aceite esencial de eneldo puede provocar una fotodermatitis grave -urticaria y manchas- debido a su alto contenido en furanocumarina.
El abuso del aceite de eneldo puede provocar convulsiones.

  • Alimentación saludable en otoño
    Los que tenemos el privilegio de disfrutar del hermoso cambio de las cuatro estaciones del año, esperamos con ilusión cada tres meses un nuevo ciclo.Hay […]
  • Como saber si mi alimentación es correcta
    Cuando estamos en la búsqueda de la alimentación correcta, deseamos una solución rápida a todos los excesos que nos han hecho caer en un pozo […]
  • ¿Cuánta agua hay que beber diariamente?
    Los seres humanos necesitamos beber agua pura cada día. De esta manera, se hidratan nuestras células y limpiamos nuestro cuerpo por medio de la orina […]

Cómo preparar el té de eneldo

Se puede preparar un té de eneldo con las semillas (en decocción) o con las hojas y las flores (en infusión). La infusión es mucho más suave, como se puede suponer, pero igualmente beneficiosa.

Para la infusión de flores y hojas, usar siempre hierba fresca:

  • Poner un puñado de la hierba picada en un litro de agua hirviendo.
  • Apagar el fuego, cerrar la tapa y dejar reposar hasta 10 minutos.
  • Tómelo caliente, frío o tibio, como quiera.
  • Si lo haces para todo el día (puedes tomar varias tazas de esta infusión sin problemas), cuela las hierbas y deséchalas (en el cubo de la basura o en cualquiera de tus macetas).

Para preparar el té de semillas de eneldo:

  • Hervir 1 litro de agua con 2 cucharadas de semillas durante 10 minutos.
  • Colar y beber de 2 a 3 tazas al día.